Hito en el deporte inclusivo nacional: quién es Walter Álvarez y en qué actividad rompió un récord en 2025

Hito en el deporte inclusivo nacional: quién es Walter Álvarez y en qué actividad rompió un récord en 2025
Tras haber caminado durante 12 horas, debió iniciar el regreso al superar las 15 horas, ya que las condiciones de seguridad en la montaña no permitían continuar.

Aunque no pudo concretar su objetivo de marcar un récord, la experiencia dejó un fuerte mensaje en favor del deporte inclusivo en la Argentina.

CUÁL ES LA HISTORIA DE WALTER ÁLVAREZ Y CÓMO FUE EL HITO PARA EL DEPORTE INCLUSIVO NACIONAL

Con el lema “que las barreras no te frenen”, Walter Álvarez emprendió la aventura del Aconcagua acompañado por su guía, un equipo de colaboradores y el apoyo de sus sponsors. Durante catorce días de ascenso debió sobreponerse a la altura, al viento helado y a temperaturas bajo cero, demostrando determinación y prudencia en cada paso.

Más allá del reto físico y emocional, el atleta mendocino transmitió un mensaje contundente en favor de la inclusión de las personas con discapacidad. Su proyecto, bautizado #AconcaguaConSentidos, comenzó el 23 de diciembre y prevé concluir el lunes 6 de enero con el regreso a la Ciudad de Mendoza, donde será recibido por familiares, amigos y colegas, aunque la fecha podría variar según las condiciones del clima.

“Espero que este desafío deje una enseñanza. No se trata de un loco que quiere subir una montaña sin ver”, expresó Álvarez desde el campamento Nido de Cóndores. “Es para motivar a que todos aportemos nuestro granito de arena y logremos una verdadera inclusión en el trabajo, la educación y las actividades recreativas.”