Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Hasta ayer el operativo en los barrios populares de Alemão y Penha contra Comando Vermelho contabilizaba 64 fallecidos, entre ellos 4 policías.
Al menos 40 cuerpos sin vida fueron encontrados por los habitantes de las favelas de Río de Janeiro que ayer fueron escenario de una letal operación policial y fueron colocados por los vecinos en una plaza del barrio de Penha.
La recuperación de los cuerpos, que seguía en curso a media mañana, la realizaron los vecinos de los complejos de favelas de Alemão y Penha, ubicados en uno de los sectores más pobres y violentos de Río, sin ayuda de las autoridades.
El balance oficial de víctimas de la operación es 64 fallecidos, entre ellos 4 policías, y todavía no está claro si los cadáveres recuperados este miércoles se incluyen en esa lista, consignó la agencia EFE.
Los cadáveres, todos de hombres, quedaron tendidos en el suelo, lado al lado, a la vista de los vecinos y de los periodistas que llegaron al lugar.
La operación de rescate de los cuerpos, realizada en zonas boscosas en las inmediaciones de las favelas, fue liderada principalmente por mujeres, que estaban a la búsqueda de sus parejas, hermanos o hijos.
De acuerdo con el último reporte oficial, divulgado la noche del martes, la operación dejó 64 muertos, 11 heridos, entre ellos 8 policías, y se saldó con 81 detenciones. Las autoridades locales no ofrecieron datos sobre cuántos cadáveres fueron recuperados el martes. Según el medio O Globo, el número total de muertos podría ascender a más de 120.
El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros del Comando Vermelho, una de las principales bandas de narcotraficantes de Brasil. Los narcotraficantes respondieron con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río. Fueron detenidos Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, uno de los líderes regionales de la banda, y Nicolas Fernandes Soares, un operador financiero de Edgar Alves de Andrade, uno de los jefes del grupo.
Las operaciones y los bloqueos llevaron a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de colectivos urbanos y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud. Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos y con una situación normal en el tráfico de vehículos, después de la jornada de caos.
La crisis obligó al presidente Lula da Silva a convocar una reunión de urgencia para este martes por la noche. Se esperaba que el gobierno federal envíe una comitiva a Río de Janeiro para reunirse con el gobernador Cláudio Castro, quien se mostró crítico hacia la administración de Lula; “Río estaba solo durante el operativo”, afirmó.
Con información de EFE
MC