Macri se diferenció de Milei al defender el vínculo con China y responsabilizó a Bullrich y Larreta por la crisis del PRO

Macri se diferenció de Milei al defender el vínculo con China y responsabilizó a Bullrich y Larreta por la crisis del PRO

El expresidente cuestionó el alineamiento del oficialismo con EEUU e Israel. “China es más complementario”, dijo. Además, apuntó a la interna de 2023 como el origen del deterioro del PRO.

El expresidente Mauricio Macri sumó nuevas definiciones sobre la política exterior de Javier Milei y, al mismo tiempo, dejó una fuerte crítica sobre la crisis interna que atraviesa el PRO. Se despegó de Milei al advertir que China continúa siendo un socio estratégico para el país, pese al reciente acuerdo comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos, y cuestionó el alineamiento casi exclusivo del Gobierno de Javier Milei con Washington e Israel.

Macri sostuvo que el gigante asiático es “más complementario” para la economía local debido a su demanda de alimentos y materias primas. “No creo que sea bueno interrumpir ese proceso”, afirmó. Recordó además que durante su gestión resistió presiones de Barack Obama y Donald Trump para limitar la relación con Beijing: “Dije que éramos amigos, pero que la relación con China se mantenía”.

Como ejemplo del peso del vínculo bilateral, mencionó que “el boom de la carne, los arándanos, la cereza y la soja van para China”, y remarcó que Argentina debe sostener lazos con más países que Estados Unidos e Israel. Sus declaraciones llegan en medio de tensiones por la decisión del Gobierno de paralizar el China Argentina Radio Telescopio (CART) en San Juan, un proyecto del CONICET, la Universidad Nacional de San Juan, la Academia China de Ciencias y los National Astronomical Observatories of China (NAOC), con avances del 60% al 90% según las áreas.

Mauricio Macri y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

Mientras la Casa Rosada evita admitir presiones externas, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, elogió públicamente a Milei y aseguró que el presidente está “comprometido con sacar a China de la Argentina”.

El acuerdo comercial anunciado por la Casa Blanca se presenta como un marco general que incluye aranceles, barreras no arancelarias, comercio digital, propiedad intelectual, estándares, medio ambiente y acceso a mercados agrícolas. El Gobierno espera firmarlo durante la próxima visita de Milei a Estados Unidos.

Pases de factura internos

Macri también se refirió al deterioro del PRO y responsabilizó directamente a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por la debacle partidaria. Según dijo, ambos “priorizaron su proyecto de poder por sobre el proyecto de transformación de la Argentina”.

Consultado sobre su propio rol en la falta de sucesión interna, respondió: “No me fue bien. Me lo he planteado muchas veces, pero mi analista me dice que yo no he tenido la culpa”. Con esa “absolución”, deslizó que las reglas de la competencia interna no funcionaron porque quienes disputaron la candidatura presidencial de 2023 pusieron sus ambiciones por encima del proyecto colectivo.

El exmandatario planteó que la sociedad percibió esa confrontación como una pelea personal antes que como una disputa de ideas. “Lamentablemente, estos procesos pocas veces son exitosos porque hay mucha naturaleza humana en términos de complejos, envidias, ambición, ego”, afirmó. Según su mirada, la caída del PRO no responde a su propia conducción ni al desgaste de su gobierno, sino a esa interna que fracturó al espacio en un momento decisivo.