«Me encontraré fuera del país»: las excusas de Karina Milei, Caputo y Lugones para esquivar la interpelación en Diputados

«Me encontraré fuera del país»: las excusas de Karina Milei, Caputo y Lugones para esquivar la interpelación en Diputados

La hermana del Presidente y los ministros de Economía y Salud pegan el faltazo a la sesión planteada por la oposición para ser interpelados por temas incómodos para el Gobierno. Las notas oficiales que le enviaron a Martín Menem. El titular del Palacio de Hacienda se quedó en Washigton.

Karina Milei y el ministro Luis Caputo pegan el faltazo este miércoles a la sesión especial convocada en la Cámara de Diputados para ser interpelados por la oposición con la excusa de su viaje junto a Javier Milei a Washington, pero están en Buenos Aires. El avión presidencial ARG01 que trasladó de regreso de la comitiva que visitó a Donald Trump aterrizó en Aeroparque este miércoles a las 9.07 y menos de una hora después se dio a conocer desde la oficina de Martín Menem la negativa de los funcionarios por “motivos de agenda”.

“Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaria General, se verá imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión”, reza el texto que envió el despacho de la hermana del Presidente al Secretario Parlamentario de la Cámara baja, Adrián Pagán. Una fórmula similar escribieron en el Palacio de Hacienda. Lo propio hizo el ministro de Salud, Mario Lugones, que también estaba citado por la oposición pero que no viajó a Estados Unidos.

Por un lado, la sesión de este miércoles preveía interpelar a Milei y a Lugones desde las 14 sobre las sospechas de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Por otro, buscaba consultar a Caputo al mediodía sobre el rescate financiero de Trump, que ayer el propio republicano condicionó a un buen resultado del gobierno en las próximas elecciones. 

El registro del vuelo del avión presidencial ARG01 de este miércoles, al cierre de esta nota.

Se estima que el recinto de Diputados se abra igual aunque sea para que haya expresiones en minoría del conjunto de espacios que votaron interpelar a los funcionarios del gabinete: desde Unión por la Patria a Encuentro Federal de Miguel Pichetto, pasando por la izquierda y los radicales disidentes de Facundo Manes.

La interpelación había sido aprobada por una amplia mayoría la semana pasada. Desde la oposición ya preveían que los funcionarios no asistirían por su sabido rechazo a las exposiciones incómodas. Esta mañana el faltazo se confirmó con los mensajes que enviaron desde el gabinete al secretario parlamentario de Menem.

La nota firmada por Karina Milei.

La nota de Karina Milei lleva la fecha de ayer y fue firmada digitalmente a las 20.21, es decir cuando estaba aún en Estados Unidos. Según los registros de vuelo, el ARG01 despegó de la base Andrews de la Fuerza Aérea norteamericana anoche a las 22.26 hora local (23.26 en Buenos Aires), con una hora y media de retraso. 

El escrito que envió Luis Caputo fue presentado por José García Hamilton, quien oficia de secretario legal del ministerio de Economía. “Por razones de agenda previamente establecida y como es de público conocimiento, me encontraré fuera del país en cumplimiento de una misión oficial, lo que impedirá mi presencia en la fecha indicada”, fue la misiva del ministro, firmada no ayer, sino el lunes a las 15.55. Tras el regreso de Milei, el titular del Palacio de Hacienda se quedó en Washigton junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para asistir a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.

El texto que presentó el Ministerio de Economía.

Hace tiempo que Caputo es requerido por la oposición para que dé explicaciones sobre el programa económico del Gobierno. No lo hizo cuando se debatió la ley Bases y tampoco cuando Milei envió el año pasado el fallido Presupuesto 2025. Ahora que Diputados está comenzando a discutir el Presupuesto 2026 tampoco tiene pensado asistir al Congreso: para hoy está agendado el titular de ARCA, Juan Pazo.

Tampoco al ministro Lugones se le conoce la voz en el Congreso. En su nota para justificar el faltazo a la citación de hoy también se excusó en cuestiones de agenda, pero agregó un detalle más: planteó que está dispuesto a responder por escrito. “Por cuestiones de agenda impostergables no podré asistir al recinto el día 15 de octubre de 2025 conforme lo convenido por esa Honorable Cámara en la sesión del 8 de octubre del corriente. Sin perjuicio de ello, me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias, pudiendo remitir la información pertinente por escrito en caso de que la urgencia así lo amerite”, escribió en una nota firmada ayer a las 20.49.

El escrito de Mario Lugones para ausentarse de la interpelación en Diputados.

La ausencia de los funcionarios generó una rápida reacción en la oposición. “Karina Milei y Lugones no quieren hablar de las coimas en Discapacidad. Toto Caputo no quiere venir al Congreso a contar lo que sabe del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU. Es un gobierno de corruptos y cagones. Lo van a pagar en las urnas”, custionó en Twitter el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.

Es probable que la jugada opositora sea ahora insistir en una nueva fecha de interpelación. “No vamos a tener sesión. Vamos a plantear que los funcionarios vengan en otra oportundiad a dar explicaciones sobre estos temas”, adelantó Oscar Zago, del bloque del MID.

En paralelo, la oposición también busca acorralar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ayer obtuvo dictamen una interpelación al funcionario por no haber aplicado la ley de Emergencia en Discapacidad, después de que el Gobierno argumentara que el Congreso no dispuso el mecanismo de financiamiento de esa norma. Ahora el recinto debe aprobar la interpelación y definir la fecha para la exposición de Francos.

MC