Oleada de misiles entre Israel e Irán: escala el conflicto en Medio Oriente

hace 2 week 2

Irán lanzó durante la noche de este sábado a la noche y madrugada de domingo una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel, en represalia por los bombardeos israelíes. Israel respondió con otro ataque que alcanzó varias refinerías y el Ministro de Defensa iraní. El conflicto escala cada vez más.

Las sirenas de alerta volvieron a sonar en varias ciudades de Israel, como ya lo habían hecho tras la primera represalia iranía ante el ataque ordenado por Benjamín Netanyahu. "Teherán arderá" si Irán dispara más misiles contra Israel, declaró el ministro de Defensa israelí, tras la primera respuesta nocturna iraní. 

Asimismo, Irán advirtió que atacaría bases militares y buques de Estados Unidos, Reino Unido y Francia si estos países intervienen para frenar los ataques lanzados por la República Islámica contra Israel. Desde el gobierno señalaron: “Cualquier país que ayude a nivelar los ataques de Irán contra Israel estará entre los objetivos".Ejército israelí afirma que mató a nueve científicos nucleares en los ataques del viernes en Irán

Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja 10 muertos y más de 150 heridos

En la noche del sábado y la madrugada del domingo Israel sufrió nuevas oleadas de ataques desde Irán que han golpeado varios puntos del país y han dejado al menos a 10 personas fallecidas y más de 150 heridas, además de edificios destruidos. Son los bombardeos que más daño humano han provocado en Israel desde la reciente escalada de tensiones con Irán, que inició el jueves pasado por la noche con la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre el país persa.

La quinta oleada de ataques, que se produjo en las últimas horas del sábado, impactó el norte del país, especialmente en la ciudad de Tamra, cerca de Haifa, donde la policía israelí ha confirmado hasta el momento la muerte de cuatro mujeres, dos de ellas alrededor de los cuarenta años, una de 20 años y una niña de 13. La policía asegura que rescataron "varias personas atrapadas con diferentes grados de heridas" en el lugar del ataque.

La sexta oleada de ataques, que llegó en la madrugada del domingo, provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.

Según informó Magen David Adom (MDA), los servicios de emergencia israelíes, seis personas murieron en Bat Yam: una mujer de 69 años, una mujer de 80 años, dos niños de alrededor de 10 años, y dos personas cuya identidad no trascendió, además de registrar más de 100 personas heridas, entre las cuales se cuentan cuatro en estado grave y siete en estado moderado.

Las autoridades aseguraron seguir buscando víctimas bajo los escombros de los edificios impactados, uno de los cuales es un gran edificio de ocho plantas, por lo que el número de personas afectadas podría aumentar En Sefelá, el MDA informó haber atendido a dos heridos graves, 12 heridos moderados y 23 heridos leves para un total de 37 personas afectadas.

Los hutíes del Yemen reivindican un ataque contra Israel coordinado con Irán

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo una operación militar contra Israel coordinada con el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes tras la escalada de violencia entre ambos países desatada por los bombardeos israelíes contra Irán en la madrugada del pasado viernes.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó en un comunicado que esta operación utilizó misiles balísticos 'Palestine' contra Tel Aviv y "se coordinó con las operaciones llevadas a cabo por el ejército iraní y la Guardia Revolucionaria contra el criminal enemigo israelí".

"Las operaciones lograron sus objetivos con éxito", afirmó Sarea, quien aprovechó el comunicado para mostrar el apoyo de los hutíes a la República Islámica de Irán "mientras se enfrentan con valentía, determinación y fe a la brutal agresión sionista".

El portavoz de los hutíes concluyó haciendo un llamamiento "al resto de los países árabes e islámicos" para que "tomen la iniciativa para detener los crímenes israelíes contra sus hermanos en Gaza, pues lo que les sucede hoy les sucederá mañana".

La operación de los hutíes se produjo durante una noche marcada por dos nuevas oleadas de ataques desde Irán que golpearon varios puntos del país y dejaron al menos diez muertos y más de 150 heridos, además de edificios destruidos.

Israel atacó anoche al jefe militar de los hutíes en Yemen

El Ejército israelí confirmó este domingo que durante la noche atacó al jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen, Mohamed al Ghamari, aunque todavía no sabe si logró alcanzar su objetivo.

"Todavía no tenemos una evaluación de daños de combate", dijo un cargo militar israelí en una conferencia de prensa, confirmando que se trató de un ataque aéreo.

El bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán, y al mismo tiempo en que atacaban objetivos militares y e infraestructuras energéticas en la república islámica, explicó la misma fuente.

"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están operando de manera simultánea en zonas diferentes a miles de kilómetros de Israel", aseguró el cargo militar.

El Ejército estima que Irán lanzó anoche alrededor de 70 misiles tierra-tierra contra territorio israelí, además de decenas de drones, algunos de los cuales continúan siendo interceptados.

Irak cree que el ataque de Israel contra Irán es una "amenaza directa" para Oriente Medio

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, afirmó este domingo que los ataques que lanzó Israel contra Irán el pasado viernes representan una "amenaza directa" contra la seguridad y la estabilidad tanto de Irak como de Oriente Medio.

"La reciente agresión sionista contra la República Islámica de Irán representa una amenaza directa a la seguridad y la estabilidad en Irak y la región", dijo Al Sudani en un comunicado, donde aseguró que el ataque lanzado por Israel contra diferentes objetivos en Irán "pretende obstruir todos los esfuerzos diplomáticos realizados en flagrante violación de las normas y reglas del derecho internacional".

El comunicado se publicó tras recibir al embajador de la Unión Europea (UE), Thomas Seiler, con quien el primer ministro de Irak conversó sobre las relaciones entre ambos, así como sobre los acontecimientos en la región. En este sentido, señaló que "las principales potencias, en particular la UE, tienen la responsabilidad de cesar las hostilidades".

Asimismo, reiteró su rechazo a cualquier violación de su espacio aéreo e hizo un nuevo llamamiento a "la máxima moderación" para desactivar la escalada entre Israel e Irán por "medios pacíficos", tras remarcar que "la fuente de tensión es la continua guerra de genocidio que enfrenta nuestro pueblo palestino".

En esta línea, el primer vicepresidente del Parlamento, Mohsen al Mandalawi, convocó una sesión parlamentaria extraordinaria urgente para debatir las repercusiones de la escalada regional. "La soberanía de Irak está por encima de todo. No permaneceremos en silencio ante la violación de nuestro espacio aéreo y la intrusión en nuestro territorio", afirmó Al Mandalawi.

Israel continúa atacando Irán tras otra noche de intercambio de fuego

Israel sigue atacando Irán tras otra noche de intercambio de fuego. En un comunicado, las fuerzas israelíes informaron que en las últimas horas han atacado almacenes y estructuras de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán. Junto al mensaje, el Ejército compartió un vídeo en el que se observan varios ataques contra camiones.

Además, durante las últimas horas, las fuerzas israelíes aseguraron haber abatido siete aeronaves no tripuladas lanzadas desde Irán contra el país, después de que sonasen las alarmas antiaéreas en el norte de Israel.

Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron también haber atacado sedes del Ministerio de Defensa en Irán y la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, además de otros objetivos "relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní".

Medios iraníes como Press TV o la agencia Tasnim también informaron de un incendio en las instalaciones de la refinería de Shahran, cerca de Teherán.

Netanyahu: "Irán pagará un alto precio por matar a civiles"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Irán "pagará un alto precio por matar a civiles", tras la muerte de 13 personas en los ataques iraníes de los últimos días contra Israel.

"Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio, matando al menos a seis personas, dos de ellas menores.

Allí, expresó su pesar "por la pérdida de vidas ocurrida" e instó a la población a seguir las directrices de seguridad. "Quien las escuchó y cumplió, y se encontraba en una zona protegida, se salvó. Quien no lo hizo, lamentablemente, resultó herido", dijo el mandatario, quien estuvo acompañado en la visita por el ministro de Defensa, el de Energía y los comisionados de Policía, Bomberos y Rescate, además de autoridades locales de Bat Yam.

Al lugar acudió también el presidente israelí, Isaac Herzog, quién reiteró que el objetivo de Israel con esta ofensiva aérea sin precedentes contra Irán es "cambiar la realidad en Oriente Medio", al tiempo que acusó a la república islámica de armar a otros enemigos regionales y de desarrollar su capacidad nuclear, "la más peligrosa para la humanidad".

Putin y Trump cambiaron opiniones sobre la crisis entre Israel e Irán 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó este sábado por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump, el peligro de la escalada del conflicto en Medio Oriente tras la operación militar de Israel contra Irán, según informó el Kremlin. Mientras tanto, China indicó que apoya a Teherán en la defensa de sus derechos legítimos y el papa León XIV llamó al compromiso de "construir un mundo libre de la amenaza nuclear" ante el crecimiento de las tensiones en la región.

Leé la nota completa

EE.UU. le pide a sus ciudadanos abandonar Irán

La Embajada de Estados Unidos en Irán emitió una nueva alerta en la que instó a todos sus ciudadanos en el país a abandonar el territorio con urgencia. "Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Irán por ningún motivo y deben salir de Irán inmediatamente si se encuentran allí", dice el comunicado.

Al estar cerrado el espacio aéreo, las vías de salida son solo terrestres a través de Armenia, Turquía y Azerbaiyán.

La Embajada agregó que quienes no puedan salir del país deberán prepararse para "resguardarse en sus hogares durante períodos prolongados" debido a la tensión en la región.

Asciende a tres la cifra de muertos por el ataque de Irán

Los servicios de rescate israelíes informaron que tres personas murieron producto de los ataques de Irán que impactaron en el norte del país.

Las tres víctimas fatales vivían en Tamra, una ciudad al este de Haifa, donde impactaron los misiles iraníes.

Los servicios de rescate reportaron también 14 personas heridad por el ataque. "Equipos de socorristas señalaron 14 heridos en una casa [...] en Galilea occidental, uno de ellos de gravedad", indicó un comunicado del Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja.

Una mujer murió y 13 personas resultaron heridas por el ataque de Irán

Medios israelíes reportaron que una mujer murió y que 13 personas resultaron heridas por los bombardeos iraníes al norte de Israel.

La mujer vivía en un edificio en la ciudad de Tamra, al este de Haifa, que fue impactado por uno de los misiles. 

Leer el artículo completo