Irán lanzó durante la noche de este sábado a la noche y madrugada de domingo una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel, en represalia por los bombardeos israelíes. Israel respondió con otro ataque que alcanzó varias refinerías y el Ministro de Defensa iraní. El conflicto escala cada vez más.
Las sirenas de alerta volvieron a sonar en varias ciudades de Israel, como ya lo habían hecho tras la primera represalia iranía ante el ataque ordenado por Benjamín Netanyahu. "Teherán arderá" si Irán dispara más misiles contra Israel, declaró el ministro de Defensa israelí, tras la primera respuesta nocturna iraní.
Asimismo, Irán advirtió que atacaría bases militares y buques de Estados Unidos, Reino Unido y Francia si estos países intervienen para frenar los ataques lanzados por la República Islámica contra Israel. Desde el gobierno señalaron: “Cualquier país que ayude a nivelar los ataques de Irán contra Israel estará entre los objetivos".Ejército israelí afirma que mató a nueve científicos nucleares en los ataques del viernes en Irán
Murieron el jefe de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria y su número dos
El jefe de la sección de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron durante los ataques de Israel.
Iran International infomó que Kazemi y Mohaqeq estaban sepultados los escombros de la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria en Teherán, atacada por los israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News que ambos murieron.
El gobierno de Milei se alinea con Israel y cuestiona la designación de Ahmad Vahidi
La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) repudió el ataque de Irán hacia Israel, lanzado este domingo, y la designación de Ahmad Vahidi como comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica, acusado por el atentado a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) de Buenos Aires en 1994.
“La Oficina del Presidente codena el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante le lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civíl, y repudia la reciente designación de Ahmad Vahidi, uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA que provocó la muerte de 85 personas, como Comandante de la Guardia Revolcuionaria Islámica”, indicó en un comunicado.
En el mismo, el Ejecutivo afirmó que Vahidi es un militar con trayectoria “vinculada a operaciones terroristas”, que se encuentra con “pedido de captura internacional y una alerta roja de Interpol” desde 2007 debido al atentado contra la AMIA.
“Según la investigación llevada a cabo por el fiscal Alberto Nisman, Vahidi encabezó la mesa de decisiones que evaluó y aprobó la propuesta de atacar en suelo argentino en 1994, con el objetivo de enviar un mensaje político al mundo”.
A su vez, la OPRA expresó que la Unidad Fiscal AMIA solicitó la “instrumentación del juicio en ausencia”, con el objetivo de que la Justicia argentina pueda avanzar en la investigación y el juzgamiento de Vahidi y otros responsables del atentado terrorista “más letal de la historia del país”.
“La memoria de nuestros 85 asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales”, afirmaron en el comunicado.
Por último, aseguraron que la designación de Ahmad Vahidi al frente de la Guardia Revolucionaria Islámica constituye “una provocación inaceptable” de Irán hacia la Argentina y hacia todos los pueblos libres que “defienden la vida y condena el terrorismo”.
Irán acusa a Israel de atacar "deliberadamente" el Ministerio de Exteriores
Irán acusó el domingo a Israel de haber atacado "deliberadamente" un edificio del ministerio de Relaciones Exteriores en Teherán, en el tercer día de ataques aéreos cruzados entre los dos países enemigos.
"El régimen criminal israelí llevó a cabo un ataque brutal y deliberado contra uno de los edificios del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, ubicado frente al Instituto de Estudios Políticos e Internacionales" en Teherán, dijo en la red X Said Khatibzadeh, viceministro de Relaciones Exteriores, e indicó que varios civiles resultaron herido
Trump evalúa una posible intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó la posibilidad de que su país se involucrara en el actual conflicto entre Israel e Irán, aunque aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades. La declaración del mandatario se produjo en un contexto de escalada de tensiones en Medio Oriente.
“Es posible que nos involucremos”, dijo Trump en una entrevista con ABC News, aunque enfatizó que su país “no está involucrado en este momento” en las acciones que se estaban llevando a cabo en la región.
Actualmente, Estados Unidos mantenía una significativa presencia militar en las cercanías de los países en conflicto, incluyendo cazas, buques y sistemas de defensa aérea terrestres.
Estos recursos estaban posicionados con el objetivo de contrarrestar cualquier ataque iraní que pudiera dirigirse contra activos o ciudadanos estadounidenses.
Si bien no había asistido abiertamente a Israel en sus ofensivas, sí había brindado apoyo para la defensa del país.
En relación a una comunicación telefónica que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado, Trump indicó a ABC que estaría “abierto” a la mediación de Putin en el conflicto.
“Él está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto”, detalló Trump.
Rusia mantenía una alianza estratégica con Irán, y ambos países habían coordinado acciones contra Estados Unidos en conflictos previos en Siria e Irak.
España trabaja por "la contención y la desescalada" en Oriente Medio
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informó este domingo que "España trabaja por la contención y la desescalada" del conflicto entre Irán e Israel. "La diplomacia y la negociación son el camino. Oriente Medio necesita paz y estabilidad", escribió en un mensaje en la red social X.
Albares conversó con su homólogo iraní, Abás Araqchí, en plena escalada militar con Israel, en una charla en la que abordaron la seguridad de la colonia española y de la embajada. En la conversación, los ministros también analizaron la seguridad de los españoles que residen en Irán.
La llamada de este domingo se suma a la ronda que realizó ayer Albares con los ministros de Exteriores de Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Líbano y Palestina para pedir contención ante la grave crisis abierta después de que Israel atacara a Irán en la madrugada del jueves pasado.
Israel pide evacuar a los iraníes cerca de plantas de fabricación de armamento
El Ejército israelí pidió este domingo a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento en el país persa huir de la zona y no regresar hasta nuevo aviso.
"Esta es una advertencia urgente para quienes se encuentren o se encontrarán próximamente en cualquiera de las instalaciones de producción de armas o instalaciones que apoyan la producción de armas en Irán. Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente estas instalaciones y no regresen hasta nuevo aviso", dijo en un mensaje el portavoz castrense en lengua árabe, Avichay Adraee.
El mensaje llega después de más de dos días de bombardeos cruzados entre Israel e Irán, luego de que el Ejército israelí lanzase una serie de ataques sorpresa durante la madrugada de este viernes contra instalaciones nucleares, militares y la cúpula militar iraní.
El mensaje, escrito en farsi, es la primera orden de evacuación forzosa que Israel emite contra Irán desde que comenzó la escalada de las hostilidades
El canciller chino exige a Israel detener la escalada tras su "inaceptable" ataque a Irán
El canciller chino, Wang Yi, le pidió a su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, que tome "medidas inmediatas" para impedir que el conflicto se intensifique, tras el ataque aéreo que llevó a cabo Israel contra múltiples objetivos en Irán, al que calificó de "inaceptable".
Wang mantuvo este sábado una llamada telefónica con Sa'ar después de haber conversado también con el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí. Al hablar con este último, el ministro chino denunció el "peligroso precedente" que podría sentar el ataque contra instalaciones nucleares, el cual podría derivar en "consecuencias desastrosas".
"China se opone claramente a la violación de la ley internacional cometida por Israel al atacar a Irán por la fuerza, especialmente en un momento en el que la comunidad internacional sigue buscando una solución política a la cuestión nuclear iraní", lamentó el canciller chino ante Sa'ar.
No obstante, Wang le trasladó al israelí su "esperanza" de que todavía se pueda alcanzar una solución pacífica al disenso acerca del programa nuclear iraní, y ofreció la asistencia de China, que "está dispuesta a desempeñar un papel constructivo" en el asunto, remarcó.
"Es imperativo tomar medidas inmediatas para impedir que el conflicto se intensifique y que la región caiga en una crisis todavía mayor, y para regresar al camino de la resolución de problemas por vía diplomática", dijo el canciller chino al evaluar el conflicto bélico, al que calificó de "momento crítico y urgente" para la coyuntura en Oriente Medio.
El espacio aéreo seguirá cerrado en Israel
El espacio aéreo israelí seguirá cerrado por el momento y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lacarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez lo apruebe la cúpula política.
"Los cielos del Estado de Israel están cerrados a la aviación civil y no hay vuelos de salida ni de llegada. Tras la aprobación de las agencias de seguridad, cuando se reabran los cielos, informaremos sobre el regreso de los vuelos, en coordinación con las aerolíneas", explicaron este domingo en un mensaje conjunto el Ministerio de Transporte y el de Exteriores.
Según el comunicado, se espera que el gobierno de Benjamín Netanyahu autorice "un plan ordenado" para el regreso de los israelíes a Israel, lo cual podría tardar semanas. "Los vuelos regulares llegarán a Israel desde Lárnaca y Atenas", dice el mensaje, que recuerda que los cruces fronterizos terrestres al país desde Egipto y Jordania están abiertos.
Sin embargo, la Jefatura de Seguridad Nacional recordó hoy que existe una alerta de viaje nivel 4 tanto para el Sinaí egipcio como para Jordania, lo que refleja una alta amenaza. "Recomendamos evitar estas zonas. Estas alertas son aún más válidas durante este período de tensión", detalló el ente.
Los hutíes del Yemen reivindican un ataque contra Israel coordinado con Irán
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo una operación militar contra Israel coordinada con el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes tras la escalada de violencia entre ambos países desatada por los bombardeos israelíes contra Irán en la madrugada del pasado viernes.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó en un comunicado que esta operación utilizó misiles balísticos 'Palestine' contra Tel Aviv y "se coordinó con las operaciones llevadas a cabo por el ejército iraní y la Guardia Revolucionaria contra el criminal enemigo israelí".
"Las operaciones lograron sus objetivos con éxito", afirmó Sarea, quien aprovechó el comunicado para mostrar el apoyo de los hutíes a la República Islámica de Irán "mientras se enfrentan con valentía, determinación y fe a la brutal agresión sionista".
El portavoz de los hutíes concluyó haciendo un llamamiento "al resto de los países árabes e islámicos" para que "tomen la iniciativa para detener los crímenes israelíes contra sus hermanos en Gaza, pues lo que les sucede hoy les sucederá mañana".
La operación de los hutíes se produjo durante una noche marcada por dos nuevas oleadas de ataques desde Irán que golpearon varios puntos del país y dejaron al menos diez muertos y más de 150 heridos, además de edificios destruidos.
Israel atacó anoche al jefe militar de los hutíes en Yemen
El Ejército israelí confirmó este domingo que durante la noche atacó al jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen, Mohamed al Ghamari, aunque todavía no sabe si logró alcanzar su objetivo.
"Todavía no tenemos una evaluación de daños de combate", dijo un cargo militar israelí en una conferencia de prensa, confirmando que se trató de un ataque aéreo.
El bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán, y al mismo tiempo en que atacaban objetivos militares y e infraestructuras energéticas en la república islámica, explicó la misma fuente.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están operando de manera simultánea en zonas diferentes a miles de kilómetros de Israel", aseguró el cargo militar.
El Ejército estima que Irán lanzó anoche alrededor de 70 misiles tierra-tierra contra territorio israelí, además de decenas de drones, algunos de los cuales continúan siendo interceptados.