Otro deporte de paleta: qué es el Pickleball y cómo busca ponerse de moda en Argentina

Otro deporte de paleta: qué es el Pickleball y cómo busca ponerse de moda en Argentina
Un deporte en pleno auge llegó a Ituzaingó y busca captar el interés de vecinos y vecinas de todas las edades. En las últimas horas, el Club Del Bosque, una reconocida institución deportiva situada en Parque Leloir (Julián Balbín 4280), comunicó a través de sus redes sociales la apertura oficial de sus canchas de Pickleball.

Con esta incorporación, el club inaugura una nueva etapa en su trayectoria y amplía su oferta de actividades recreativas y competitivas para la comunidad.

CÓMO ES EL PICKLEBALL, EL DEPORTE DE PALETA QUE SE QUIERE PONER DE MODA EN ARGENTINA

“El sueño finalmente se hizo realidad. Las flamantes canchas de Pickleball ya están listas para que todos puedan acercarse a jugar y disfrutar. Parque Leloir merecía contar con este espacio, al igual que el Club Del Bosque. Seguimos creciendo, y hoy queremos que seas parte de esta nueva etapa. Vení a vivir la experiencia del Pickleball en Parque Leloir”, compartieron desde las redes oficiales del club.

El Pickleball es una disciplina de raqueta que fusiona características del tenis, el bádminton y el ping-pong. Surgió en 1965 en Estados Unidos, de la mano de Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum, quienes idearon una propuesta recreativa para disfrutar en familia durante el verano. Con el paso del tiempo —y especialmente tras la pandemia de COVID-19— el deporte se expandió a nivel global, consolidándose como una de las actividades de mayor crecimiento en América del Norte, Europa y, más recientemente, Latinoamérica.

Este deporte se desarrolla en una cancha más pequeña que la de tenis, con medidas aproximadas de 6,10 por 13,41 metros, una red baja y una pala rígida y plana, parecida a la de ping-pong pero de mayor tamaño. La pelota, fabricada en plástico y con orificios, posibilita un juego ágil, técnico y dinámico. El objetivo principal es golpear la pelota por encima de la red evitando que el rival logre devolverla.

Entre sus reglas básicas, se incluyen el saque por debajo de la cintura, la exigencia de que la pelota rebote una vez al recibir el servicio y otra tras el primer golpe, y la presencia de una zona llamada “la cocina” o “área de no volea”, donde no está permitido realizar golpes de volea.

El auge del Pickleball se explica, en gran parte, por su fácil aprendizaje y su naturaleza inclusiva. Puede practicarse a cualquier edad, no demanda una preparación física específica y fomenta la convivencia social, el ejercicio moderado y la diversión compartida.

Desde el club anticiparon que en las próximas semanas se organizarán torneos y actividades especiales vinculadas al Pickleball, con la intención de impulsar su práctica y fortalecer la comunidad deportiva local.