Para qué sirve el comprobante de empadronamiento de la obra social en ANSES y cómo obtenerlo

Para qué sirve el comprobante de empadronamiento de la obra social en ANSES y cómo obtenerlo
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un certificado indispensable para realizar distintos trámites y gestiones relacionadas con la cobertura médica.

Este documento, emitido sin ningún cargo, está destinado a jubilados y pensionados que dispongan de obra social.

QUÉ ES EL CODEM DE ANSES Y PARA QUÉ SIRVE

Todos los empleados en relación de dependencia, quienes perciben la Prestación por Desempleo y los jubilados o pensionados de ANSES cuentan con el beneficio de acceder a una obra social.

Esta cobertura no solo alcanza al titular, sino también a sus familiares a cargo: cónyuge o pareja conviviente, hijos solteros menores de 21 años, jóvenes de hasta 25 que estén estudiando y personas con discapacidad sin límite de edad.

La Constancia de Empadronamiento (CODEM) funciona como un comprobante donde figuran los datos del titular, los de su grupo familiar y la obra social asignada o seleccionada. Se trata de un documento válido para múltiples gestiones, que no requiere firma ni sello de ANSES para tener validez.

CÓMO DESCARGARSE EL CODEM DE ANSES

Para tramitar el CODEM, es necesario ingresar al sitio web oficial de ANSES y acceder a la opción “Consulta de Obra Social – CODEM”.

Con el DNI y el número de CUIL se debe pulsar en “Continuar” y, en cuestión de segundos, el sistema informará la obra social correspondiente. Desde allí se puede descargar e imprimir el certificado.