Por qué ANSES reintegra $120.000 a los jubilados en octubre 2025

Por qué ANSES reintegra 0.000 a los jubilados en octubre 2025
En el marco del cronograma de pagos correspondiente a octubre, el Gobierno nacional a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una medida inesperada destinada a fortalecer la capacidad de consumo de los jubilados y pensionados.

Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Ministerio de Capital Humano implementará un reintegro mensual de hasta $120.000, que no representa ni un incremento en los haberes ni un bono extraordinario, sino un mecanismo adicional de apoyo económico para los adultos mayores.

CÓMO ES EL REINTEGRO DE $120.000 QUE TIENE ANSES PARA JUBILADOS DE OCTUBRE 2025

El nuevo beneficio no requiere inscripción ni gestiones adicionales, ya que los jubilados y pensionados solo deben efectuar sus compras habituales con la tarjeta de débito asociada a su cuenta previsional.

Los reintegros se acreditarán de forma automática dentro de las 48 horas posteriores a cada operación, con montos variables según los topes y convenios establecidos por cada comercio.

Entre los descuentos disponibles, se destacan los siguientes:

* 10 % de reintegro sin límite de monto en supermercados y farmacias adheridas.
* 20 % de devolución en productos de perfumería y limpieza.
* 5 % adicional para quienes realicen sus compras mediante la app BNA+ del Banco Nación, la cual también otorga un rendimiento diario del 32 % TNA sobre saldos de hasta $500.000.

De esta manera, los beneficiarios pueden acumular un ahorro mensual de hasta $120.000, dependiendo del nivel de consumo registrado.

QUÉ COMERCIOS FORMAN PARTE DE LOS BENEFICIOS ANSES

El listado completo de supermercados, farmacias y locales participantes está disponible en el sitio web oficial de ANSES: anses.gob.ar/anses-comercios.

Entre los comercios incluidos figuran las principales cadenas del país, que se sumaron a la iniciativa a través de acuerdos con cámaras empresariales y entidades financieras.

Por último, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó que esta medida “no representa un gasto fiscal adicional”, ya que los reintegros son financiados por los propios bancos y comercios dentro de convenios de colaboración. “El propósito es brindar apoyo a los jubilados sin generar mayor presión sobre el presupuesto público”, concluyó.