Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Los especialistas señalan que la cercanía emocional, la familiaridad y la rutina diaria juegan un papel clave en cómo un niño manifiesta su carácter y emociones. Analizarlos permite a los padres y cuidadores encontrar estrategias más efectivas para guiar y acompañar al niño, fortaleciendo la relación.
QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO SE PORTE PEOR CON SU MADRE SEGÚN LA PSICOLOGÍA
Vanessa LoBue, psicóloga y docente de Psicología en la Universidad Rutgers-Newark, señaló a Psychology Today que “los bebés cuyas madres atienden todas sus necesidades tienen más probabilidades de desarrollar un apego seguro”. Este tipo de vínculo brinda a los niños una sensación de protección y confianza, permitiéndoles expresar sus emociones sin miedo a repercusiones.
“Aprenden que, cuando se sienten molestos, sus madres estarán allí para consolarlos”, explicó LoBue. Gracias a esta confianza, los pequeños se comportan con mayor libertad frente a su madre, mostrando su auténtico carácter.
De manera similar, el psicólogo Alberto Soler abordó este fenómeno desde su cuenta de Instagram: “Con la madre sienten seguridad y la posibilidad de explorar sin temor a las consecuencias, lo que se refleja en conductas que los adultos a veces calificamos como ‘malas’”.
Soler comparó esta dinámica con la de los adultos: “A menudo contenemos nuestras emociones hasta llegar a casa, donde, frente a una figura de confianza como la madre o la pareja, nos permitimos desahogarnos. Esa tensión se libera cuando nos sentimos seguros y libres de mostrarnos tal como somos. De manera análoga, los niños actúan así al volver a ver a su madre después del colegio o tras pasar la tarde con los abuelos”, concluyó el especialista.