Qué asignaciones tiene ANSES para embarazadas y recién nacidos en septiembre 2025

Qué asignaciones tiene ANSES para embarazadas y recién nacidos en septiembre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece más de seis propuestas de asistencia destinadas a las personas gestantes y a los niños en sus primeros años de vida. Estos planes consisten en apoyos económicos dirigidos a quienes atraviesan condiciones de vulnerabilidad social.

Aunque la Asignación Universal por Hijo (AUH) es la más difundida, el organismo también dispone de beneficios previos al nacimiento que buscan garantizar acompañamiento integral desde el inicio.

CUÁLES SON LAS ASIGNACIONES DE ANSES PARA EMBARAZADAS Y RECIÉN NACIDOS

Las prestaciones son las siguientes:

ASIGNACIÓN POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL

Consiste en un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.

Los beneficiarios son:

* Personas desocupadas (incluido cónyuge y conviviente)
* Trabajadoras informales (ingresos inferiores al salario mínimo)
* Monotributistas sociales
* Trabajadoras de casas particulares registradas
* Personas inscriptas en programas sociales

ASIGNACIÓN POR MATERNIDAD

El objetivo de este programa es garantizar los ingresos de las personas embarazadas que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad.

Los beneficiarios son:

* Trabajadoras en relación de dependencia
* Trabajadoras de casas particulares registradas
* Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR PRENATAL

Su objetivo es acompañar durante todo el embarazo a quienes trabajan en relación de dependencia.

Los beneficiarios son:

* Trabajadoras en relación de dependencia
* Monotributistas (categorías A hasta H)
* Trabajadoras que se encuentren cobrando por una ART.
* Trabajadoras de temporada
* Trabajadoras rurales
* Titulares de la Prestación por Desempleo
* Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

PLAN 1000 DÍAS

Este plan consiste en un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, y que acompañan el crecimiento de sus hijos hasta los primeros 3 años de vida.

ASIGNACIÓN POR MATERNIDAD DOWN

Este beneficio fue creado con la finalidad de resguardar los ingresos de las personas gestantes en relación de dependencia durante el período de licencia por maternidad. Para acceder, se exige haber solicitado al empleador la extensión de la licencia presentando el certificado médico que confirme el diagnóstico de Síndrome de Down del recién nacido, trámite que debe completarse hasta 15 días antes de la finalización de la licencia habitual.

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR NACIMIENTO Y ADOPCIÓN

Está destinada a quienes se hacen cargo de un niño o niña ya sea por nacimiento o por una sentencia de adopción. Otro de los requisitos es que tanto los ingresos personales como los del grupo familiar no superen los topes establecidos al momento en que ocurre el nacimiento o en la fecha de la resolución judicial de adopción.

Los beneficiarios son:

* Trabajadores en relación de dependencia
* Personas que se encuentren cobrando por una ART
* Trabajadores por temporada o rurales
* Personas que cobren la Prestación por Desempleo
* Personas que cobren la Pensión de Veteranos de Guerra
* Personas que cobren o hayan cobrado la AUH, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo