Qué documentación necesitás para tramitar la Ayuda Escolar Anual de ANSES y cobrar $85.000

Qué documentación necesitás para tramitar la Ayuda Escolar Anual de ANSES y cobrar .000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el calendario de pagos de octubre e incluyó los aumentos correspondientes conforme a lo dispuesto por la nueva Ley de Movilidad. Asimismo, se informó que algunos beneficios experimentarán ajustes en sus requisitos, entre ellos, la Ayuda Escolar.

De acuerdo con la actual fórmula de movilidad jubilatoria, fijada mediante el Decreto 274/2024, los incrementos aplicados por el ente estatal estarán determinados por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que servirá como referencia para la actualización mensual de los haberes y asignaciones.

CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA AYUDA ESCOLAR ANUAL DE ANSES

Los requisitos para acceder son los siguientes:

Del hijo:

* A partir de los 45 días y hasta el mes que cumpla 18 años.
* Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

Del hijo con discapacidad:

* Sin límite de edad.
* Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.

QUIÉNES PUEDEN COBRAR LA AYUDA ESCOLAR ANUAL DE ANSES

La Ayuda Escolar Anual 2025 asciende a $85.000 por cada hijo, cifra que combina el bono base de $42.039 con un refuerzo adicional de $42.951, establecido mediante el Decreto 63/2025. Este beneficio está dirigido a los titulares de asignaciones familiares y universales, tanto para niños con discapacidad como sin ella.

En el caso de los menores sin discapacidad, el pago corresponde a quienes tienen entre 45 días y 17 años y se encuentren inscriptos en una institución educativa.

Para los hijos con discapacidad, el beneficio no tiene límite de edad, aunque deben participar en actividades escolares, de capacitación o rehabilitación.

Desde la ANSES explicaron que el pago se acredita automáticamente siempre que la información del grupo familiar esté actualizada. En caso de no estarlo, los titulares deberán presentar el certificado escolar correspondiente para poder acceder al beneficio.