Qué impacto puede tener la primavera en tu salud mental según la psicología

Qué impacto puede tener la primavera en tu salud mental según la psicología
La llegada de la primavera no solo transforma el paisaje, sino que también puede tener un efecto notable en el bienestar emocional de muchas personas. Psicólogos y especialistas en Salud mental suelen observar cambios en el estado de ánimo asociados con el aumento de la luz solar, las temperaturas más cálidas y la mayor exposición a actividades al aire libre.

Este cambio de estación puede generar sensaciones de renovación, energía y motivación, pero también puede intensificar ciertos estados de ansiedad o estrés en quienes son más sensibles a los cambios ambientales.

CÓMO AFECTA EL CAMBIO DE ESTABILIDAD A LA SALUD MENTAL SEGÚN LA PSICOLOGÍA

Desde la psicología se señala que no todas las personas viven la llegada de la primavera de manera positiva: el cambio de estación puede influir en la salud mental de forma tanto beneficiosa como desafiante.

Uno de los fenómenos más estudiados es el efecto de la luz solar sobre el estado de ánimo. La mayor exposición al sol estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor vinculado al bienestar y la regulación emocional, lo que explica por qué muchas personas se sienten con más energía, motivación y ganas de socializar durante esta época. Además, el aumento de actividades al aire libre y la reconexión con la naturaleza contribuyen a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.

Sin embargo, especialistas en salud mental advierten que la primavera también puede generar malestar en algunos casos. Algunas personas sienten ansiedad frente a la presión social de “disfrutar” o de “aprovechar el buen clima”, mientras que otras pueden experimentar astenia primaveral, caracterizada por fatiga, irritabilidad o dificultades de concentración.

Asimismo, es importante tener en cuenta a quienes atraviesan duelos, depresión u otras situaciones de malestar emocional. Para estas personas, el contraste entre el entorno positivo que sugiere la estación y su estado interno puede intensificar sentimientos de soledad o frustración.