Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


El monto a cobrar varía según las disposiciones oficiales y los ajustes aplicados durante el año, por lo que muchos beneficiarios están atentos a cuánto recibirán en esta nueva etapa. Desde ANSES, además, remarcan la importancia de verificar los calendarios de pago y las condiciones para acceder al programa.
CUÁNTO ENTREGA EL PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025
Durante noviembre de 2025, los beneficiarios del Programa Acompañamiento Social continuarán recibiendo un monto de $78.000, sin incrementos respecto a los valores establecidos en 2023.
Esta asistencia económica, destinada a brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, mantiene su propósito de acompañar a quienes participan en políticas de inclusión y contención social.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DE ANSES
El Programa Acompañamiento Social está orientado a brindar apoyo a dos grupos específicos de la población que enfrentan mayores dificultades para acceder a ingresos estables.
Por un lado, alcanza a mujeres y hombres mayores de 50 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Por otro, incluye a madres que tienen a su cargo cuatro o más hijos menores de 18 años, un sector particularmente afectado por la falta de oportunidades laborales y la sobrecarga de tareas de cuidado.
A diferencia de otros planes sociales, este beneficio no tiene un proceso de inscripción abierto al público. Es decir, no se puede solicitar por medio de formularios ni presentaciones en oficinas. En cambio, los actuales beneficiarios fueron incorporados de manera automática a partir del traspaso desde el ex programa Potenciar Trabajo.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DE ANSES
No es necesario realizar gestiones adicionales ni completar formularios nuevos para acceder al Programa Acompañamiento Social. Los beneficiarios ya están incluidos dentro del listado oficial elaborado por el Ministerio de Capital Humano, que define quiénes continúan recibiendo el pago mensual del plan.
Además, el beneficio es compatible con el empleo registrado, lo que permite que quienes consigan trabajo formal puedan seguir percibiendo la asistencia económica mientras sus ingresos no superen el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente.
En caso de que el trabajador obtenga una remuneración bruta mensual superior a ese monto, el cobro se suspende de manera automática, sin necesidad de trámite alguno. De este modo, el programa busca acompañar la inserción laboral sin generar incompatibilidades inmediatas para quienes comienzan a generar ingresos propios.