Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Desde la psicología, los elementos que remiten a la pertenencia colectiva adquieren un significado que va mucho más allá de lo decorativo. En este contexto, surge la pregunta sobre qué representa realmente usar una pulsera con los colores nacionales y qué puede revelar sobre la personalidad, las emociones o las necesidades simbólicas de quien la elige.
QUÉ IMPLICA USAR UNA PULSERA CON LA BANDERA ARGENTINA SEGÚN LA PSICOLOGÍA
De acuerdo con especialistas en psicología social, los símbolos nacionales funcionan como una forma de manifestar nuestra identidad, nuestras emociones hacia el país y los lazos que construimos a partir de ese sentido de pertenencia.
La Teoría de la Identidad Social, formulada por el psicólogo Henri Tajfel, sostiene que las personas recurren a símbolos visibles para reforzar su integración en un grupo y mostrar afinidad con él. En este sentido, usar una pulsera con los colores de Argentina puede expresar orgullo, unión comunitaria o un apego emocional a la cultura y al origen.
Desde lo emocional, la psicóloga Carolyn Mair (autora de The Psychology of Fashion) señala que la ropa y los accesorios funcionan como “mensajes no verbales” que revelan identidad, sentimientos y valores, algo que incluye a los emblemas patrios, que operan como marcas evidentes de pertenencia.
Asimismo, el sociólogo Erving Goffman, en su teoría sobre la presentación del yo, afirma que los objetos que portamos forman parte de la “puesta en escena” con la que nos mostramos ante los demás. Así, una pulsera celeste y blanca adquiere un valor social: comunica un mensaje, sea consciente o no.