Quiénes cobran más de $300.000 por SUAF de ANSES en noviembre 2025

Quiénes cobran más de 0.000 por SUAF de ANSES en noviembre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para noviembre de 2025.

El cronograma fue establecido de acuerdo con el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario y presenta modificaciones debido al próximo fin de semana largo, que contempla el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y una jornada no laborable decretada oficialmente.

QUÉ TITULARES DE SUAF ANSES RECIBEN MÁS DE $300.000 EN NOVIEMBRE 2025

Si un beneficiario cuenta con tres hijos, uno de ellos con discapacidad, el monto del SUAF correspondiente a noviembre de 2025 se calcula del siguiente modo:

* Por dos hijos: $59.851 × 2 = $119.702
* Por un hijo con discapacidad: $194.873 × 1 = $194.873

Por lo que el total a percibir es de $314.575

Este importe será abonado conforme a la terminación del DNI del titular del beneficio y únicamente a quienes cumplan con las condiciones establecidas por ANSES, entre ellas la acreditación del vínculo familiar y la presentación de la documentación exigida.

De esta manera, los beneficiarios alcanzan el monto total estimado de $314.000 para noviembre, considerando tanto la asignación general como la correspondiente por discapacidad.

CUÁNDO COBRA SUAF DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025

El cronograma de pagos es el siguiente:

* 10/11/2025: DNI terminados en 0
* 11/11/2025: DNI terminados en 1
* 12/11/2025: DNI terminados en 2
* 13/11/2025: DNI terminados en 3
* 14/11/2025: DNI terminados en 4
* 17/11/2025: DNI terminados en 5
* 18/11/2025: DNI terminados en 6
* 19/11/2025: DNI terminados en 7
* 20/11/2025: DNI terminados en 8
* 25/11/2025: DNI terminados en 9

CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRAR SUAF DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025

El organismo estatal indicó que el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) está destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, además de beneficiarios de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), titulares del fondo de desempleo y excombatientes de Malvinas.

La cobertura se otorga por cada hijo o hija menor de 18 años, sin límite de edad cuando se trate de un menor con discapacidad.

En cuanto a los requisitos, el organismo explicó que los vínculos familiares deben estar registrados en ANSES, lo que requiere presentar la partida de nacimiento, el DNI del grupo familiar y, en caso de corresponder, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y/o la sentencia de adopción.