Reciclar y cuidar la naturaleza: cómo es la campaña Despapelizate, la iniciativa que se lanzó en Misiones

Reciclar y cuidar la naturaleza: cómo es la campaña Despapelizate, la iniciativa que se lanzó en Misiones
En Misiones se lanzó una nueva campaña ambiental que busca combinar conciencia ecológica y acción comunitaria. La iniciativa propone recolectar papel y otros materiales reciclables, promoviendo hábitos sostenibles y fomentando la participación activa de la población en el cuidado del entorno natural a través del reciclaje.

El proyecto se centra en mostrar que pequeñas acciones cotidianas, como separar residuos y entregarlos en puntos de recolección, pueden tener un impacto positivo en la preservación de la selva y los ecosistemas de la región. Además, involucra a escuelas, comercios y vecinos, generando un sentido de colaboración y responsabilidad compartida.

CÓMO ES DESPAPELIZATE, LA CAMPAÑA DE RECICLAJE QUE IMPULSA MISIONES

El pasado viernes 31 de octubre, Misiones llevó adelante la campaña Despapelizate y Cuidá la Selva, una iniciativa conjunta entre el Estado provincial y los municipios. La acción consistió en recolectar papel blanco y de color para su posterior reciclaje y donación a los Bomberos Voluntarios de la provincia.

Todo el material recolectado fue entregado a la empresa Mi.Ce.Mo, radicada en Candelaria y dedicada al reciclaje de papel y cartón, que lo transformará en maplets de huevo para los cuarteles locales.

Los ecopuntos fueron los protagonistas de la jornada, que además buscó concientizar a la comunidad sobre la digitalización de documentos, la reducción del consumo de papel y la importancia de apoyar a quienes protegen la selva, en coincidencia con el Día Mundial de la Ecología.

El subsecretario Fernando Santacruz destacó que los bomberos voluntarios son los “principales guardianes de nuestra selva en situaciones de emergencia” y que la participación activa de la comunidad es clave para la prevención y mitigación de incendios. La campaña no solo promovió el reciclaje, sino también el valor del trabajo colectivo en favor del ambiente.