Santilli visitó la Casa Rosada y fue presentado ante la mesa política de Milei

Santilli visitó la Casa Rosada y fue presentado ante la mesa política de Milei

El exvicejefe porteño se convirtió en la nueva figura de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Santiago Caputo lo recibieron junto a Cristian Ritondo, en un gesto que consolida la alianza con el PRO tras la salida de José Luis Espert.

Diego Santilli cruzó este lunes la explanada de la Casa Rosada para participar, por primera vez, de la reunión de la mesa política nacional de La Libertad Avanza. Su llegada marcó el cierre formal del capítulo José Luis Espert y la apertura de una nueva etapa en la campaña bonaerense del oficialismo. Javier Milei lo presentó ante el dispositivo libertario como la nueva figura central de la provincia, luego de aceptar —a regañadientes— la renuncia de su amigo y socio político, envuelto en un escándalo que nadie en el Gobierno quiso seguir defendiendo.

La escena tuvo lugar cerca del mediodía, en el Salón Martín Fierro. Santilli llegó junto a su par Cristian Ritondo, presidente del partido amarillo bonaerense, y fue recibido por Karina Milei, Santiago Caputo y Pilar Ramírez, las tres figuras clave de la campaña libertaria. Fue su primera participación en una reunión de ese tipo, donde confluyen los equipos técnicos del asesor presidencial y los armadores partidarios de la hermana del Presidente.

Diego Santilli sube en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert. Imagen de archivo de junio de 2023.

El desembarco del “Colo” fue el último paso de un proceso que había comenzado el domingo, cuando Karina y Caputo finalmente lograron convencer al Presidente de que sostener a Espert implicaba hundirse con él. Desde entonces, el Gobierno aceleró la transición, buscó la bendición judicial y articuló el reemplazo en la boleta. Este lunes, los armadores bonaerenses Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron ante el juez Alejo Ramos Padilla el pedido formal para que Santilli encabece la lista de diputados nacionales y se reimpriman las boletas ya distribuidas.

En la reunión de hoy, la conducción libertaria coincidió en la necesidad de reordenar la estrategia sin modificar el tono. “No habrá relanzamiento, lo importante son las ideas”, aseguró un asesor tras el encuentro. Pero el mensaje que circuló entre los presentes fue otro: después de semanas de crisis, el Gobierno necesitaba un candidato con aire y llegada territorial. Santilli, exvicejefe porteño y hombre del riñón macrista, cumplía con ambos requisitos.

Lule Menem, Diego Santilli, Karina Milei, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, en una reunión previa al acuerdo electoral entre LLA y el PRO.

La lectura en el entorno presidencial es que el Colo puede contener la fuga del electorado libertario en la provincia y recomponer puentes con los intendentes amarillos. Los últimos sondeos que llegaron a manos de Caputo y Guillermo Francos mostraban una ventaja de 14 puntos para el peronismo en Buenos Aires, una cifra que encendió todas las alarmas en Balcarce 50. El Presidente entendió que era hora de pragmatismo.

Santilli, que en 2021 había encabezado la campaña porteña de Horacio Rodríguez Larreta, apeló al voto joven que se desmovilizó desde las legislativas de septiembre. “Tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar”, dijo este lunes en Radio Rivadavia. En la Rosada lo describen como una figura “ordenada y confiable”, con la capacidad de hablarle tanto al votante del PRO como al libertario desencantado.

Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El martes, Milei viajará junto a Santilli y Francos a Mar del Plata para visitar la nueva planta de Lamb Weston, una de las principales productoras de papas congeladas del mundo, y recorrer la avenida Güemes junto al intendente Guillermo Montenegro, otra figura del PRO bien vista por el oficialismo. Será la primera foto del Presidente con su nuevo candidato tras el estallido del caso Espert.

El reacomodamiento deja lecciones dentro del poder libertario. Karina Milei y Santiago Caputo lograron imponer su criterio y alinear al Presidente en una decisión que, hasta hace poco, parecía imposible. En los hechos, el triángulo volvió a funcionar como en los primeros meses de gestión. El mileísmo eligió amputar antes que desangrarse: cortar a Espert, admitir el error y avanzar con Santilli. Pero también dejó al descubierto un límite estructural: para sobrevivir en Buenos Aires, el gobierno de Milei parece depender —más que nunca— del músculo territorial del PRO.

PL/CRM