Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Gustavo Balabanian, ex pareja de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en EE.UU. A su vez, la modelo y su ex marido aparecen referenciados en los cuadernos de Calvete que destapan la trama de los supuestos sobornos a Karina Milei.
El empresario detenido en Estados Unidos por supuesto narcotráfico Federico “Fred” Machado no sólo tuvo relación económica con el fallido primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, sino también con la ex pareja de la segunda de la lista, Karen Reichardt. En los registros del fideicomiso investigado en Texas aparece también el nombre de Gustavo Balabanian, ex esposo de la diputada electa por el oficialismo.
Según el registro al que tuvo acceso elDiarioAR, Balabanian aparece como beneficiario de un giro por US$230.000 que le realizó South Aviation, la empresa de Machado radicada en Florida, EE.UU. La operatoria está fechada el 24 de agosto de 2015, cuando se presume que Reichardt ya estaba divorciada de Balabanian, con quien tuvo dos hijos. Una entrevista a la modelo en la revista Caras fechada el 22 de febrero de 2012 la consigna como “separada”.
El nombre de Balabanian tomó estado público en las últimas horas porque aparece vinculado en los cuadernos del lobista Miguel Calvete en el supuesto cobro de las coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En esa causa que involucraría a Karina Milei como destinataria de sobornos sistemáticos ya fue llamado a indagatoria Diego Spagnuolo para el próximo miércoles, además de otras catorce personas.
En un cuaderno de las libretas allanadas a Calvete e incorporadas al dictamen firmado por el fiscal Franco Picardi se pueden leer las referencias “el ex marido de Karen” y “relación con Fred Machado”. En la misma página aparece una mención a la firma GMS, del diputado saliente Florencio Randazzo, y las cifras 8% y 10%. elDiarioAR le envió mensajes a Reichard pero al cierre de esta nota no había obtenido respuestas.
La transacción por US$230.000 ocurrió cinco años antes de la de US$200.000 que recibió Espert en el marco de un contrato por US$1 millón a cambio de una supuesta asesoría financiera a Machado.
La revelación de ese movimiento por parte de elDiarioAR obligó al entonces candidato a diputado de LLA a dar un paso al costado a poco de las elecciones del pasado 26 de octubre. Ese desplazamiento ubicó a Reichardt como virtual primera candidata del Gobierno en la provincia más importante, aunque finalmente la Justicia Electoral habilitó a Diego Santilli -tercero en la nómina original- a encabezar la lista violeta.
La trayectoria como modelo y conductora televisiva de Reichardt volvió a la superficie durante la campaña, pero también hubo referencias a su vida personal.
Balabanian fue directivo de River Plate y del Banco de Valores, presidido por Juan Nápoli, referente cercano a Milei. Según consignan notas de La Nación, Página/12 y Noticias, Balabanian también tuvo participación en Paraná Seguros y en la cadena de heladerías Persicco, a través del grupo financiero Tutelar que preside, y que en 2021 fue denunciado por los empleados por falta de pagos y aportes. En 2024, junto a su socio Estaban Wolf, Balabanian creó Helados Latam.
La aparición del nombre de Balabanian abre otro capítulo en la causa Espert-Machado, luego de que elDiarioAR publicara el viernes pasado que un empresario que conectó a Machado con Espert también es investigado por las presuntas coimas de Spagnuolo. Se trata de Sergio Mastropietro, hombre del negocio de la aviación y quien en 2019 hizo de puente entre el supuesto narco hoy extraditado a Texas y el economista de ultraderecha.
Mastropietro es hallable en dos transacciones asociadas a South Aviation: una por US$200.000 y otra por US$628.537, en mayo y agosto de 2015, respectivamente. Dado que se trata de un comercializador de aviones, pudieron haber sido operaciones legítimas.
Mientras tanto, la causa sobre Espert-Machado sigue su curso. El aún diputado de Milei pidió la nulidad, pero la fiscalía de San Isidro pidió nuevas medidas de prueba, mientras busca abrir unos 30 dispositivos electrónicos allanados y pidió información al juez de Texas que lleva el proceso judicial por estafas, lavado y narcotráfico por el que se lo acusa a Machado.
mcaminos@eldiarioar.com / slacunza@eldiarioar.com
SL/MC