ARTICLE AD BOX
Tras ser denunciado por violencia de género por su ex pareja, Fabiola Yañez, el expresidente Alberto Fernández pidió que la causa salga de los tribunales de Comodoro Py y sea tratada por la Justicia de San Isidro.
El ex mandatario hizo este pedido a través de un escrito presentado por su abogada Silvina Carreira al juez federal Julián Ercolini. Hasta el momento, la investigación se encuentra a cargo del fiscal Ramiro González, tras el allanamiento en su departamento de Puerto Madero donde se le secuestraron diversos dispositivos electrónicos.
Según aseguró la abogada defensora al medio Infobae, el caso debe tramitarse en el fuero federal debido a la condición de expresidente del acusado. La decisión final, sin embargo, estará en manos del juez federal Ercolini.
Durante el viernes, Alberto Fernández se reunió con su equipo legal y su abogada, para poder charlar y definir su estrategia y dejar en claro los pasos a seguir en la defensa del caso.
Qué se llevó la Justicia del departamento de Alberto Fernández en el allanamiento
Tras una medida ordenada por los fiscales Carlos Rívolo y Ramiro González, la Policía Federal allanó el departamento donde vive el expresidente Alberto Fernández en Puerto Madero en el marco de la denuncia por violencia de genero realizada por la exprimera dama Fabiola Yañez.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del viernes y además de su teléfono celular se secuestraron otros elementos con el objetivo de determinar si el exmandatario acosó diariamente a su expareja durante la última semana como ella misma denunció.
Entre los elementos que se secuestraron se encuentran:
- 2 teléfonos celulares
- 1 iPad
- 2 tarjetas de memorias externas
- 22 pendrives
alberto fernandez sorprendido.jpg
Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ
Tras ser imputado por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, y casi simultáneamente a que trascendiera que su vivienda había sido allanada este viernes, Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista (PJ).
Lo hizo a través de un comunicado en el expresa que tomó la decisión “para no manchar los honores que me merece el Partido Justicialista” ante las “diversas manifestaciones periodísticas y la denuncia relacionada a cuestiones de género que son de público conocimiento”.
Advierte que "de ninguna manera" va a permitir "que el gobierno aproveche esta denuncia para ocultar los terribles problemas que tiene el pueblo argentino", añadiendo: "Convencido que nuestra organización partidaria no convalida el silencio y creyendo prudente no intervenir en ningún proceso judicial”.
renuncia alberto al pj.jpeg
"Siempre teniendo en alto el legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón con mucho dolor he decidido renunciar a la presidencia del Partido Justicialista Nacional", concluye el expresidente.
Embed