ARTICLE AD BOX

Lo que sucederá con la Tarjeta Alimentar en marzo 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desempeña un papel fundamental en la asistencia social de millones de argentinos. Uno de sus programas más destacados es la Asignación Universal por Hijo (AUH), que busca garantizar derechos básicos a los niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad.
Cada mes, ANSES retiene el 20% del monto total de la AUH como incentivo para garantizar que las familias cumplan con los requisitos vinculados a la salud y la educación de los niños. Para acceder a este saldo retenido, es necesario presentar la Libreta ANSES, un documento clave que acredita el cumplimiento de dichas condiciones.
Los montos de la Tarjeta Alimentar para marzo 2025
Los beneficiarios recibirán el pago de la Tarjeta Alimentar, que busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Sin embargo, a diferencia de la AUH, este programa no tendrá aumentos en marzo, al menos hasta el momento, ya que no hubo una comunicación oficial al respecto.
Los montos establecidos para el tercer mes del año son:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres hijos o más: $108.062
Pese a la inflación creciente, el Gobierno no ha anunciado actualizaciones en los valores de la Tarjeta Alimentar, lo que genera preocupación en muchas familias que dependen de esta ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Los detalles del Complemento Leche
El Complemento Leche, otorgado en el marco de la Ley de los Mil Días, sí se ajusta por inflación. Este programa tiene como objetivo mejorar la nutrición de los niños por nacer y las madres durante el embarazo y los primeros tres años de vida de sus hijos.
Para marzo, el monto del Complemento Leche rondará los $38.000, ofreciendo un respiro económico a las familias beneficiarias.