ARTICLE AD BOX
Contundente fallo contra el abuso sexual infantil
Luego de tres horas de deliberación, los jueces declararon culpables a los hermanos misioneros por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material vinculado a explotación sexual de menores. Sebastián, familiar del exlegislador del partido Activar, recibió 12 años.
El Tribunal Penal Número 1 de Misiones condenó este miércoles a 14 años de cárcel a Germán Kiczka --exdiputado provincial del partido Activar-- y a 12 años de prisión a Sebastían Kiczka --hermano mayor de Germán-- por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. El fallo estuvo a cargo de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante), que deliberaron durante tres horas el destino judicial de los implicados.
Tras un cuarto intermedio dictaminado por los magistrados, la defensora de Sebastián, la abogada María Laura Alvarenga, pidió que su cliente sea declarado insano por una supuesta adicción al alcohol y las drogas. Pedido que fue desestimado por el tribunal.
"Demostramos la descarga y exhibimos videos de abuso sexual infantil. Esas filmaciones son para satisfacer el apetito de quienes la consumen", indicó el fiscal Martín Rau en el momento del pedido de penas y puntualizó que en muchos casos "hay grabaciones de prácticas zoofílicas".
En ese marco, la fiscalía había pedido 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que para Sebastián había solicitado 12 años, por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Por su parte, la abogada defensora de Sebastián Kiczka, María Laura Alvarenga, alegó que el abuso sexual simple contra una adolescente de 15 años por el que estaba acusado su cliente "nunca ocurrió". Por el contrario, señaló que se trató de una relación de "amigos con derechos".
Anteriormente, durante la jornada del martes, Sebastián Kiczka había ensayado una defensa que dejó perplejos a muchos cuando, sin inmutarse, alegó que "no sabía que era ilegal mirar esos videos en Internet". Además, había intentado explicar que los archivos habían sido descargados “por error” y que, al intentar eliminarlos, no lo hizo de forma adecuada.