Desalentador: en julio se necesitaron más de tres salarios mínimos para alquilar un dos ambientes

hace 5 month 69
ARTICLE AD BOX

Una persona necesitó el equivalente a más de tres salarios mínimos para alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero sin contar las expensas, que por cuarto mes consecutivo registraron una suba de más del 10% y alcanzaron un pico del 16% en junio.

Según el Monitor de Acceso a la Vivienda realizado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y actores privados, se necesitaron 3,1 salarios mínimos para alquilar un dos ambientes; salario que el Gobierno actualizó de $234.315,12 a $254.231,91.

Como se sabe, el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, fue nuevamente uno de los principales para traccionar la inflación en julio, que en julio fue de 5,1% mientras que ese rubro trepó a 5,7%, por encima del promedio general.

Con respecto a julio del año pasado, los precios de este rubro aumentaron 267,9% y acumulan una suba del 114,4% por encima de la acumulada general, de 98,5%. Aumento que debe especialmente a los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda, las subas en los precios de los alquileres y en el aumento de la tarifa de agua.

Publicación de alquileres y porcentajes de ocupación por barrio

En otro orden, los anuncios de alquiler permanente en dólares subieron 6%, lo que trajo aparejado una suba de casi 4 puntos en la totalidad de los anuncios de alquiler, incluyendo los temporarios. De esta manera, se interrumpió la tendencia a la baja de alquileres publicados en dólares.

Finalmente y con respecto a la ocupación, julio tuvo el porcentaje más alto en lo que va del año. No obstante, en comparación con el mismo mes del año pasado, se observó una disminución de casi 8 puntos porcentuales.

La mayoría de los barrios porteños registraron un porcentaje de ocupación que osciló entre el 45% y el 63%, con Versalles, Liniers y San Nicolás como los barrios con mayor porcentaje de ocupación.

Embed

Leer el artículo completo