Donald Trump firmó un decreto que prohíbe a los deportistas trans competir en categorías femeninas

hace 3 hour 1
ARTICLE AD BOX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica en el mundo del deporte al firmar una orden ejecutiva que prohíbe la participación de deportistas transgénero en competiciones femeninas.

La medida, titulada "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", apunta a restringir la competencia de mujeres trans en eventos deportivos financiados con fondos federales y allana el camino para que la política se extienda a nivel internacional.

Durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que la norma busca "proteger la equidad en el deporte femenino" y aseguró que presionará al Comité Olímpico Internacional (COI) para que adopte una postura similar de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

imane khelif.jpg

"Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", declaró el expresidente, quien estuvo acompañado por legisladores y atletas que apoyan la medida, entre ellas la exnadadora Riley Gaines, crítica de la participación de mujeres trans en la natación femenina.

La orden otorga amplios poderes a los departamentos de Justicia y Educación para hacer cumplir la política, interpretando el Título IX según la visión de la administración Trump, que define el "sexo" según el género asignado al nacer.

La decisión generó un intenso debate y se espera que grupos defensores de los derechos LGBTQ+ presenten demandas para impugnar la medida.

Imane Khelif

La palabra de Javier Milei en Davos y el recuerdo de Imane Khelif

El presidente Javier Milei aseguró que el mundo debe "eliminar el virus de la ideología woke", al considerar que "es el cáncer que hay que extirpar", en su discurso en el Foro de Davos, en Suiza. En este aspecto, señaló: “El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”.

En el mismo fragmento, recordó lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la boxeadora transgenero argelina, Imane Khelif, a la cuál criticó duramente en su momento al vencer en su primera pelea a la italiana Angela Carini.

“Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”, explicitó.

Embed

Leer el artículo completo