ARTICLE AD BOX
El Gobierno anunció que esperan inversiones por U$S 30.000 millones en el sector energético para los próximos dos años, gracias a los incentivos y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
"Sin Ley Bases hemos conseguido récord de producción en petróleo y gas. Estas reglas van a hacer que se consoliden las inversiones que actualmente están en desarrollo", manifestó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en un evento por los 110 años de la petrolera Shell.
Y, sobre las futuras inversiones, agregó: "Para 2025 serán U$S 12.500 millones y para 2026 U$S 14.000 millones. Si le sumas el RIGI en 2025 van a ser U$S 2.500 millones y en 2026 otros U$S 2500 millones".
En este contexto, el funcionario nacional explicó que encontraron un "sistema colapsado" y por eso decidieron reconfigurar la tarifa y recortar los subsidios del Estado, con el fin de ayudar a la macroeconomía: "La gente había dejado de ver el precio real de la energía", señaló.
chirillo
Además, Chirillo se refirió al RIGI: "Es un complemento adicional para el sector energético y es fundamental porque otorga estabilidad, beneficios, seguridad jurídica y lo que busca son proyectos que, de otra manera, en la Argentina de hoy no se harían porque no se dan estas condiciones", comentó.
"Ahora buscamos maximizar la renta, lo que significa que aprovechamos la ventana de oportunidades que se va cerrando en el tiempo. Las empresas tiene el derecho a la libre comercialización al exterior, será por ductos inicialmente, después por barcos y terminales de GNL. Es un derecho de las empresas, es una reforma de fondo que busca bajar el riesgo del negocio para no depender de una autorización precaria que te la cortan en cualquier momento, esto es lo que va a permitir hacer contratos de largo plazo", expresó sin ponerse colorado.
Papelón del secretario de Energía en el Senado: se presentó sin leer la Ley Bases ni saber el costo de producción del petróleo
En otra jornada con tensión durante el debate en comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno envió al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien no la pasó del todo bien ya que titubeó en varias oportunidades rozando el papelón.
En primer lugar, y a la hora de defender los tarifazos, el funcionario no supo responder a la pregunta del senador Oscar Parrilli sobre el costo de producción del barril de petróleo en Argentina, para luego admitir que no lo sabía.
Cuando le consultaron por el controvertido RIGI, también volvió a vacilar. "No lo había leído, lo estaba leyendo mientras lo explicaba", argumentó ante la risa socarrona de Martín Lousteau.
"Parece que le está diciendo lo que tiene que hacer... quizás la redacción no es feliz. En eso estoy de acuerdo: no es feliz", justificó el funcionario.