ARTICLE AD BOX

Los empleados de la administración pública nacional recibirán un aumento en septiembre y octubre, según confirmó el Gobierno a través del Decreto 837/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial. El decreto cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
La normativa oficializa el acta de acuerdo firmada el 30 de agosto, junto con sus anexos I a XLI, en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, donde se definieron los incrementos salariales para los empleados estatales. El aumento será del 3%, distribuyéndose en un 2% en septiembre y el 1% restante en octubre, aplicable tanto a los trabajadores permanentes como no permanentes, y en el contexto de las paritarias del sector.
El acuerdo también contempla ajustes en otros conceptos salariales, como viáticos, el adicional por servicios en la Antártida, y el reintegro por gastos de guardería o jardines maternales. Asimismo, se incrementarán los montos mensuales del Premio Estímulo a la Asistencia.
Por otro lado, se fijan actualizaciones para los profesionales residentes nacionales que trabajan en establecimientos de salud bajo la órbita del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan. Los residentes de primer año, por ejemplo, recibirán 894.775 pesos en septiembre y 903.723 pesos en octubre.
Además, en el artículo tercero del decreto, se establece que "la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, excepto aquellos requeridos por terceros, no deberá superar los $633.488 a partir del 1° de septiembre de 2024 y $639.823 a partir del 1° de octubre de 2024".