El Gobierno prorrogó el plazo para adherir al blanqueo de capitales

hace 4 month 44
ARTICLE AD BOX
El Gobierno prorrogó el plazo para adherir al blanqueo de capitales

En busca de más dólares para escaparle a la devaluación que la gran mayoría de los economistas siguen considerando inevitable, el gobierno de Javier Milei decidió extender un mes los plazos del Régimen de Regularización de Activos. Así lo anunció en la tarde del miércoles el ministerio de Economía que conduce Luis Caputo a través de un comunicado en el que anticipó que la medida que sigue premiando a quienes evadieron al fisco en el pasado se plasmará en los próximos días mediante un decreto del Poder Ejecutivo.

"Por pedido de numerosos bancos y estudios contables y debido al gran interés generado por el Régimen de Regularización de Activos, el Gobierno Nacional dispondrá por Decreto, y a efecto de facilitar las tareas administrativas de los actores involucrados, la prórroga para realizar la manifestación de la adhesión al régimen de la Etapa 1, hasta el 31 de octubre de 2024 inclusive", indica la nota oficial.

los fondos provenientes del blanqueo podran destinarse a inversiones productivas

Milei Caputo.jpg

Luis Caputo y Javier Milei

Luis Caputo y Javier Milei

De esta manera, las nuevas fechas para las tres etapas serán las siguientes:

  • Etapa 1: Desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de octubre de 2024, ambas fechas inclusive.
  • Etapa 2: Desde el 1° de noviembre y hasta el 31 de enero de 2025, ambas fechas inclusive.
  • Etapa 3: Desde el 1° de febrero de 2025 y hasta el 30 de abril de 2025, ambas fechas inclusive.

"A partir de este decreto, todas las personas que deseen, podrán depositar su dinero en un banco hasta el 31 de octubre inclusive y podrán retirarlo a partir del 1° de noviembre", precisa la nota.

El comunicado aclara que "solamente el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre, podrá ser retirado parcial o totalmente a partir del 1°de octubre, tal como fuera estipulado originalmente" y precisa que "a partir del día en que se retira cualquier monto en efectivo, no se podrán regularizar montos adicionales".

dolares telam

Los motivos detrás del cambio en los plazos

Desde hace varias semanas los contadores estaban pidiendo a la AFIP que modifique los plazos, por problemas operativos y también para dar más tiempo a la gente a que defina su situación. Uno de los argumentos que se habían esgrimido desde los despachos del organismo recaudador es que los plazos están fijados en el texto de la ley y que por ello era difícil hacerle cambios.

Pero la ley igualmente señala que el Poder Ejecutivo podía prorrogar los vencimientos siempre y cuando se mantuvieran los plazos entre etapas. Para ello es necesario un decreto, que luego tendrá que reglamentar la AFIP mediante una Resolución General. Todo ese proceso legal se llevará a cabo en las próximas horas.

banco central telam.jpg

¿Cuántos dólares se habrían declarado ya?

De acuerdo con estimaciones de los bancos ya habrían sido abiertas unas 100 mil Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA). Hasta hace unas jornadas se estimaba que la cantidad de dólares declarados superaba los 4.000 millones de dólares, pero desde el sector financiero ya se calcula que podrían haber ingresado arriba de 8.000 millones de dólares.

De ser así sería una gran noticia para el ministro de Economía, Luis Caputo, que necesita de alguna manera engrosar las reservas del Banco Central y así profundizar la caída de los dólares financieros.

Embed

Lo que se lee ahora

El dólar blue explota en el mercado paralelo.
Leer el artículo completo