ARTICLE AD BOX

Premio Nobel de Economía 2024
El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”, anunció el Comité Nobel de la Real Academia Sueca de las Ciencias.
“Han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios a mejor. Las investigaciones de los galardonados nos ayudan a entender por qué”, agregó el Comité.
Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas destacó que las investigaciones de Acemoglu, Johnson y Robinson aportaron “una comprensión mucho más profunda sobre por qué los países fracasan o triunfan”.
Premio Nobel de Economía 2024
Premio Nobel de Economía 2024
Acemoglu y Johnson trabajan en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que Robinson realiza sus investigaciones en la Universidad de Chicago.
A su vez, Acemoglu y Johnson lograron la fama en 2013 tras la publicación del best seller titulado “Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NobelPrize/status/1845763241147785723&partner=&hide_thread=false
BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2024 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Daron Acemoglu, Simon Johnson and James A. Robinson “for studies of how institutions are formed and affect prosperity.”… pic.twitter.com/tuwIIgk393
“Reducir las enormes diferencias de renta entre países es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”, declaró Svensson.
“Cuando los europeos colonizaron grandes partes del mundo, las instituciones de esas sociedades cambiaron. Esto fue a veces dramático, pero no ocurrió de la misma manera en todas partes” argumentó la Academia.
“Los galardonados han demostrado que una explicación de las diferencias en la prosperidad de los países son las instituciones sociales que se introdujeron durante la colonización. Las instituciones inclusivas se introdujeron a menudo en países que eran pobres cuando fueron colonizados, lo que con el tiempo resultó en una población generalmente próspera. Esta es una razón importante de por qué las antiguas colonias que alguna vez fueron ricas ahora son pobres, y viceversa” añadieron en su fallo.