Javier Milei en el BID: "Argentina está llena de cabezas de termo"

hace 15 hour 3
ARTICLE AD BOX

El presidente Javier Milei dio un discurso este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aunque con algunas interrupciones que derivaron en todo tipo de acusaciones: "Argentina está llena de cabezas de termo", lanzó el mandatario ante el selecto grupo de invitados, que se mostraron sorprendidos por lo sucedido.

Toda la situación se dio mientras el Presidente estaba en el atril hablando de economía y comenzó a sonar un celular.

“Está tremendo ese teléfono, ¿es el mío, no?”, preguntó mirando hacia la cámara mientras todos los invitados comenzaron a reírse de la situación. Es que, en esta oportunidad, a diferencia de otras veces, el Presidente decidió transmitir su discurso en un vivo en Instagram, usando su cuenta personal y su propio celular.

“Te están llamando, lo hacen a propósito para molestar”, gritaron desde el público.

En medio de las risas de los invitados, Milei intentó explicar la situación: “Les cuento qué pasa. Hemos anunciado que lo iba a transmitir por mi Instagram y siempre hay un imbécil malnacido, porque el que está haciendo esto sabe que está interrumpiendo la charla, no es que no lo sabe”.

“Pero bueno, Argentina es así, tiene a un montón de cabezas de termo que hacen este tipo de cosas”, siguió el Presidente, provocando las carcajadas del público.

En algunos casos des decimos ‘cabeza de pulpo’ ¿Sabén por qué? Porque el pulpo tiene su aparato digestivo en la cabeza, con lo cual, la tiene llena de excremento”, lanzó después mientras algunos aplaudían.

Lejos de quedarse callado y con una sonrisa en el rostro, Milei recodó entonces que "en un debate tenía tosedores"

"Imagínense que de Argentina pueden esperar cualquier cosa", expresó el Presidente, quien consideró que estaban "tratando de interferir y molestar en la conferencia".

“Ahí sigue, ahí sigue el cabeza de pulpo y no va a parar porque no quieren que se trasmita esto”, dijo antes de seguir con su discurso titulado "El modelo económico argentino".

Embed

Leer el artículo completo