La Justicia dictó la prisión preventiva para Elías Piccirilo, el ex marido de Jésica Cirio

hace 1 week 10
ARTICLE AD BOX

El empresario Elías Piccirillo fue condenado a prisión preventiva por el juez federal Sebastián Casanello, a raíz del escandaloso caso por el que fue detenido a mediados de marzo: el ex marido de Jésica Cirio fue acusado de organizar un operativo falso con la complicidad de policías, contra Francisco Hauque, un empresario al que le debía una importante suma de dinero.

Tras la audiencia de excarcelación, en la que Piccirillo no se presentó, la Justicia rechazó el pedido y le dictaminó la prisión preventiva en el Penal de Ezeiza, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas.

En el escrito se detalla que Elías, junto con un comisario de la Policía de la Ciudad y un ex policía federal, están acusados de ser autores de los delitos de secuestro coactivo, transporte de estupefacientes agravado, encubrimiento agravado y portación ilegal de arma.

Entre otras de las medidas que se resolvió contra el ex marido de la conductora fue un embargo de 100 millones de pesos. La solicitud había sido realizada por el fiscal Franco Picardi.

Asimismo, se procesó a otros seis policías más, pertenecientes a la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, por los delitos de privación ilegal de la libertad, incumplimiento de deberes, y abuso funcional.

Los hechos delictivos

Piccirillo fue detenido el pasado 20 de marzo, acusado de fraude, lavado de activos, plantación de pruebas y vínculos con el narcotráfico. La investigación sostiene que el marido de Cirio tiene una deuda con Hauque de unos 6 millones de pesos, y que por ese motivo, habría organizado el procedimiento policial ilícito, con el fin de incriminarlo y provocar la privación de su libertad.

Todo comenzó con una cita que organizó Picirillo la noche del 18 de enero en el Palacio Duhau, con la excusa de conversar sobre los detalles condiciones del pago de la deuda. Hauque acudió con su pareja.

Al retirarse del encuentro, según la denuncia del expediente, Hauque fue interceptado por efectivos de la Policía de la Ciudad con la excusa haber presenciado que en el vehículo ocurría un hecho de violencia de género. Sin embargo, cuando verificaron la camioneta, encontraron un arma y droga, por lo que ambos fueron arrestados.

Hauque denunció que fue Piccirillo quien introdujo los dos elementos en su camioneta y quien generó un falso operativo policial para que quede detenido y así evitar pagar lo que le restaba de la deuda.

La detención de Piccirillo ocurrió el pasado 20 de marzo cuando se llevó a cabo un allanamiento en su domicilio. En el escrito detallan que el acusado primero se dio a la fuga, momento que quedó registrado por las cámaras de seguridad del country donde vive, y luego se presentó con su abogado.

Además de esta maniobra, Piccirillo fue señalado como el cerebro de un esquema de estafa al Estado con el uso fraudulento del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), a través del cual empresas vinculadas a él habrían accedido a dólares oficiales sin realizar operaciones reales de comercio exterior.

La ampliación de la denuncia fue presentada por el legislador Yamil Santoro y el abogado José Lucas Magioncalda, quienes lo acusan también de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Según el escrito, Piccirillo adquirió en 2023 el 19% de Valle Fértil S.A., controlante del Banco Sucrédito.

Durante los allanamientos, se halló documentación de una fiesta de casamiento con Cirio valuada en 206 millones de pesos, supuestamente financiada con fondos de una fundación que él dirigía.

Seguí leyendo:

Leer el artículo completo