La ruta del oro de Bausili y Caputo

hace 5 month 8
ARTICLE AD BOX

El Banco Central confirmó que envió parte de las reservas en lingotes al exterior

Desde la autoridad monetaria aseguraron que las operaciones se manejaron con confidencialidad para evitar riesgos en el traslado de los recursos. La oposición había criticado desde mitad de año estas transferencias del metal al exterior.

El Banco Central confirmó este miércoles que envió parte de las reservas en lingotes de oro al exterior aunque no precisó el destino e indicó que el nivel de reservas en oro suma aproximadamente 4981 millones, al 23 de agosto. Desde la autoridad monetaria aseguraron que las operaciones se manejaron con confidencialidad para evitar riesgos en el traslado de los recursos. La oposición había criticado desde mitad de año estas transferencias del metal al exterior.

Durante la jornada, en la que hubo poco movimiento por el feriado en Estados Unidos, las acciones argentinas siguieron en aumento. El índice de la bolsa porteña volvió a subir más del 2 por ciento y comienza a acercarse a los picos del 2018. Los bonos soberanos en moneda extranjera también tuvieron una buena performance y se registraron aumentos de hasta 2,7 por ciento. De esta manera, el riesgo país cerró la jornada en torno de los 1440 puntos. A su vez, el blue se mantuvo en 1305 pesos y el mep subió 0,4 por ciento a 1285 pesos.

Con un volumen reducido por el feriado en Estados Unidos, la atención del mercado local giró en torno a distintas noticias como la del oro del Banco Central. La autoridad monetaria publicó un comunicado a media tarde para indicar que “se completó exitosamente las transferencias de parte de las reservas en oro entre las distintas cuentas del organismo”.

A su vez, aclaró que el destino es confidencial. “La información sobre la administración de las reservas del Banco Central ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad”, indicó el organismo monetario. Además agregó que “tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad".

Según se explicó, la Carta Orgánica del Banco Central y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos.

"Desde hace más de una década, el Banco Central mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior)", se indicó. Al mismo tiempo se mencionó que las operaciones de rebalanceo "no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente 4981 millones de dólares, según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024".

En el comunicado del organismo se hicieron comentarios sobre críticas que recibió el equipo económico desde mitad de año, cuando se hizo público que la autoridad monetaria estaba empezando a mover las reservas en oro. "El Banco Central expresa su preocupación por la difusión irresponsable de información, con fines políticos, relacionada con estas operaciones antes de su finalización porque puso en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos", advirtió .

Desde hace algunas semanas llovieron los reclamos por información pública sobre la trasferencia del oro y las críticas a la autoridad monetaria por avanzar con esta medida. El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, fue uno de los que se mostró en contra del traslado y la falta de información. “Aducen razones de seguridad para las reservas por las cuales no se puede informar su ubicación geográfica; y que dar la información podría poner en peligro al sistema bancario. Es ridículo. Además, pedí que me informen en qué reunión de Directorio se tomó la resolución, qué intervención tuvieron los organismos de control, qué medios de transporte se utilizaron y qué seguros se contrataron para garantizar el activo trasladado, y además con qué fin se hizo la remisión del oro”, dijo a finales de agosto.

También agregó que “podrían haber eludido la ubicación geográfica y darme el resto de la información. Si no dan las respuestas, es porque las están ocultando o porque no tienen cómo explicarlo".

Leer el artículo completo