La salud del papa Francisco sigue siendo crítica

hace 4 hour 3
ARTICLE AD BOX

Desde Roma

Las condiciones del papa Francisco “siguen siendo críticas aunque anoche no ha tenido nuevas crisis respiratorias”, precisó el informe de los médicos que están tratando al pontífice argentino, internado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral.

Los nuevos análisis demostraron “un pequeño aumento de los valores de la hemoglobina. Es estable la trombocitopenia” (es decir recuento de plaquetas, ndr). Algunos exámenes de sangre “demostraron que ha iniciado una leve insuficiencia renal que está bajo control -añadió el comunicado-. Sigue con el oxígeno a través de la nariz. El Papa sigue consciente y bien orientado. La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas puedan dar algún resultado, imponen que el pronóstico siga siendo reservado”. Por pronóstico reservado se entiende en español que no se puede predecir con exactitud lo que puede suceder.

Según había informado la oficina de prensa vaticana en la mañana del domingo, Francisco pasó una noche serena aunque tuvo necesidad de oxígeno por su asma. Pero no está intubado y comió normalmente. En el departamento del décimo piso del Gemelli donde está internado, el domingo también participó de una misa.

Las celebraciones por la salud de Francisco

El cardenal Rino Fisichella, el principal organizador del Jubileo de la Esperanza que se celebra todo este Año Santo de 2025 por decisión del Papa Francisco, celebró esta mañana una misa en la basílica de San Pedro por el Jubileo de los Diáconos (21-23 de febrero), uno de los tantos mini jubileos que se organizaron este año en Roma. La celebración de la misa debía hacerla el Papa según estaba previsto, pero dadas sus condiciones de salud no fue posible. “Aunque el papa Francisco está internado en un hospital lo sentimos cercano a nosotros y presente entre nosotros. Y esto nos obliga a hacer aún más intensas nuestras plegarias para que el Señor lo asista en esta enfermedad”, dijo Fisichella durante la misa.

Por su parte Francisco se hizo presente enviando escrito el texto para el Angelus -el mensaje que tradicionalmente el Papa lee cada domingo a medio día desde un balcón o ventana del Palacio Apostólico. Y en el mensaje dijo que continúa “con confianza” su hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios. ¡Y el descanso también forma parte de la terapia! Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”.

Agradeció además los muchos “mensajes de afecto” que ha recibido, en especial “las cartas y dibujos de los niños”. “Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!!, concluyó recordando además que mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra contra Ucrania y pidió una vez más la paz para todos los conflictos armados hoy en curso en el mundo, desde Ucrania a Palestina e Israel, Medio Oriente, Myanmar, Kivu (Congo) y Sudán.

Las plegarias y augurios de todo el mundo

En la tarde del domingo, el cardenal Baldassare Reina celebró una misa en la basílica de San Juan de Letrán en Roma, pidiendo por la salud del pontífice.

El cardenal Matteo Zuppi, por su parte, organizó en Bolonia (noreste de Roma) un rosario del que participaron numerosos fieles, siempre para rezar por la salud de Francisco. Igualmente frente al Policlínico Gemelli, decenas de personas se detienen a rezar ante la estatua de San Juan Pablo II, dejando velas con la imagen de Francisco.

El Papa argentino ha recibido también augurios de pronta curación de parte de varios dirigentes políticos mundiales. Entre ellos del gobierno de Donald Trump a través de la portavoz de la Casa Blanca. Pero también del príncipe y presidente de los Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y hace algunos días del presidente de Iran, Masoud Pezeshkian y de Ahmad Al-Tayyeb, el Gran Imán de Al-Azhar, la más importante autoridad religiosa del islam sunita, con quien el Papa se reunió hace algunos años para firmar una declaración por la paz. Y de los países latinoamericanos en la lista de mensajes han aparecido sólo los nombres de los gobiernos de México y de Colombia, pero también de gente común que se ha reunido para rezar por el Papa en varias ciudades del mundo como Nairobi, Kenya, Sidney y Melbourne en Australia, Timor Oriental, Filipinas, algunas naciones que Francisco visitó recientemente.

También trascendió en Italia que Francisco había recibido un mensaje de su equipo de fútbol preferido, San Lorenzo, del que fue hincha desde que era jovencito. Y como homenaje al Papa argentino, además de las plegarias de los curas villeros en las villas miserias de Buenos Aires, se supo que sobre el Obelisco porteño se están proyectando imágenes del Papa con frases que dicen: “Francisco, la ciudad reza por vos”. 

Leer el artículo completo