Lanzan una campaña por los riesgos en los hábitos digitales de los adolescentes

hace 5 hour 2

En el Día de las redes sociales, que se conmemora el 30 de junio

“Que estén en casa no significa que estén seguros”, es la campaña audiovisual que presentó el Ministerio Público Tutelar de la ciudad de Buenos Aires (MTP) en el marco del Día de las Redes Sociales, que se conmemora el 30 de junio, para advertir sobre los riesgos en juego ante los hábitos digitales de los y las adolescentes.

Según un informe realizado por el MPT, 9 de cada 10 chicas y chicos usan en su tiempo libre el celular y tienen perfiles en más de tres redes sociales.   

La campaña expresa que las redes sociales y el mundo digital abren puertas, conectan, entretienen, enseñan. Pero también esconden realidades que no siempre vemos. Es por ello, que esta acción, que consiste en tres piezas audiovisuales que abordan temáticas tales como apuestas online, ciberbullying y adicción al celular buscan concientizar acerca de los hábitos digitales en los adolescentes.

Esta iniciativa del MPT pone el foco en el hogar, el lugar seguro que en muchas ocasiones es vulnerado cuando se trata del mundo digital, redes sociales, ciudadanía digital o delitos informáticos. Cómo cuidar y acompañar, cómo fomentar el diálogo sin juzgar y estar atentos sin vigilar. Y acudir a los organismos de protección de derechos cuando necesiten ayuda para resolver la situación.

Las tres piezas buscan concientizar sobre las apuestas on line, el bullying y la adicción al celular. Se publicarán en las redes sociales Facebook, X @mptutelar con el hashtag #QueEsténEnCasaNoSignificaQueEsténSeguros, y estarán disponibles en la página web del MPT http://mptutelar.gob.ar/.

El informe del MTP reveló además que “6 de cada 10 adolescentes dijeron quedarse más tiempo del previsto en Internet” y 2 de cada 10 desatienden actividades escolares, familiares o sociales por estar conectados”.

Leer el artículo completo