Liberan a los policías detenidos por la muerte de Guillermo Bustamante

hace 2 day 6
ARTICLE AD BOX

La fiscalía consideró que no hubo dolo eventual

El fiscal decidió la liberación con condiciones de los cinco efectivos después de que en la autopsia se determinara que la víctima tenía antecedentes cardiológicos y alcohol y cocaína en sangre.

Los cinco policías --Marcos Guzmán Altamirano, Nicolás Bulacio, Juan Martín, Walter Perfumo y Mariano Córdoba-- que estaban detenidos por el homicidio de Guillermo Bustamante, un hombre que se habría negado a pagar en una estación de servicio en Córdoba, fueron liberados con condiciones. 

El fiscal Guillermo González tomó esta decisión tras recibir el informe toxicológico y la autopsia del cuerpo de Bustamante. La víctima fatal sufrió un infarto, pero fue confirmado que tenía una falla congénita y que había consumido cocaína y alcohol. La defensa de uno de los policías acusados de "homicidio agravado" sostenía esa línea. El abogado Federico Pizzicari aseguraba que eran estos factores los que habían producido la muerte: el deceso "no había sido producto del personal policial, ni de golpes, ni de nada referente al accionar de ellos". 

De todas formas, el comunicado de la Fiscalía del Distrito 1 Turno 2, detalló que los agentes no podían prever que su intervención provocaría el deceso del hombre. Por este motivo sostuvo que son responsables de la muerte, pero no de manera directa. "Habiéndose incorporado nueva prueba producida por el Instituto de Medicina Forense; y en conjunto con el resto de la prueba, se advierte la ausencia del Dolo directo o eventual por parte de los imputados de producir la muerte de la víctima", reiteró el escrito.

Al entender que no tuvieron intención de matarlo y no tenían antecedentes penales previos, la causa cambió de carátula: los cinco policías quedaron imputados por homicidio preterintencional. Los efectivos continuarán siendo investigados en el proceso judicial.

"Las pericias médicas y forenses han demostrado que no hubo intervención que provoque de forma idónea ni tenga ninguna circunstancia que haya derivado en el desenlace fatal de Bustamante", sostuvo Mariana Romano, letrada que defiende a dos policías en esta causa. Pero, a la vez, cuestionó el cambio de carátula, ya que la nueva figura postula el "propósito de causar un daño en el cuerpo o en la salud" e indica que "el medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte".

La muerte de Bustamante

Bustamante falleció en una estación ubicada en calle Octavio Pinto y Mariano Castex, en el barrio Villa Páez. La víctima fue arrestada por uniformados luego de discutir con el playero por el monto del combustible que había cargado. "Estaba como ido", aseguró el playero y sostuvo: "lo quieren reducir, se pone violento, no se deja agarrar y empieza a gritar que le quieren sacar la plata. Llegan más móviles a colaborar. Cuando ven que no lo pueden reducir entre cuatro, piden el DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de la Provincia de Córdoba)".

La esposa de Bustamante, Agustina, se acercó con el dinero para pagar. Relató a los medios locales: "Lo metieron al patrullero entre cuatro o cinco policías mientras él le gritaba que se sentía mal, que lo dejaran. Yo les decía que me lo iban a matar, pero no hacían caso". Los forcejeos continuaron dentro de la camioneta y mientras intentaban meter la mitad del cuerpo de Bustamante que faltaba también le habrían continuado pegando. Cuando abrieron la puerta por completo, Bustamante cayó rendido, inconsciente. Luego, los médicos del servicio de emergencias confirmaron su muerte.

Informe: Natalia Rótolo.

Leer el artículo completo