Mariana Enríquez ganó el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024

hace 4 month 55
ARTICLE AD BOX

Mariana Enríquez fue anunciada este viernes como ganadora el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024, que desde 2001 entrega anualmente la Universidad de Talca, de Chile, a escritores de habla hispana y portuguesa.

En esta edición, el jurado inernacional estuvo conformado por Macarena Areco, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Henri Billard, de la Universidad de Poitiers (Francia); Ana Casas, de la Universidad de Alcalá (España); Adriana Pacheco, de la Universidad de Austin (Estados Unidos), y Victoria Torres, de la Universidad de Colonia (Alemania).

Otros escritores autores a quienes se les otorgó este flamante premio fueron Isabel Allende (2003), Pedro Lemebel (2013), Raúl Zurita (2017), Cristina Peri Rossi (2020), Cristina Rivera Garza (2021) y Samanta Schweblin (2022).

Tributo al escritor chileno José Donoso (1924-1996), el galardón consta de una medalla, un diploma y un cheque de 50.000 dólares entregado por el Banco Santander, que auspicia el certamen.

Por qué premian a Marian Enríquez

Según se anunció, se galardona a Mariana Enríquez por haber “creado un universo de ficción tan personal como inquietante”, con recursos que “nos confronta con los aspectos más desafiantes de la realidad latinoamericana”.

libros mariana enriquez.jpg

La directora del Centro de Estudios de Literatura Chilena (CELICH), Macarena Areco, señaló que “en un contexto global en el que la literatura y las humanidades se enfrentan a transformaciones y complejos desafíos, la poética de Mariana Enríquez ha creado un universo de ficción tan personal como inquietante”.

Al leer el acta de otorgamiento, añadió que en la obra de la autora argentina “el terror es un recurso estético que nos confronta con los aspectos más desafiantes de la realidad latinoamericana, tales como la violencia, el terrorismo de Estado y sus consecuencias en el presente, las desigualdades sociales, las problemáticas del género, el extractivismo y la crisis climática, entre otros”.

La obra de Mariana Enríquez

Nacida en Buenos Aires el 6 de diciembre de 1973 y criada en Valentín Alsina, en el sur del conurbano, Mariana Enríquez es conocida como la “reina del terror” latinoamericano, considerada la más importante cultura de ese género, a través del cual se ha ganado innumerables fanáticos alrededor del mundo.

Traducida a 23 idiomas, trabajó como periodista y docente y su obra incluye libros de cuentos como ‘Los peligros de fumar en la cama’ (2009), ‘Las cosas que perdimos en el fuego’ (2016) y ‘Un lugar soleado para gente sombría’ (2024), y novelas como ‘Cómo desaparecer completamente’ (2004) y ‘Nuestra parte de noche’ (2019), por la que obtuvo el Premio Herralde.

Entre marzo y diciembre de 2023 realizó funciones con gran convocatoria de público de la experiencia performática ‘No traigan flores’ en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza y en este 2024 obtuvo el Premio Konex 2024 a las Letras en la categoría Cuento, por el quinquenio 2019-2023.

Embed

Leer el artículo completo