ARTICLE AD BOX
El periodista Javier Andrade murió este viernes a los 58 años tras una batalla contra el cáncer de páncreas. Sus colegas lo despidieron en redes sociales con el recuerdo intacto de su paso icónico por la pantalla de MTV Latino durante los noventas.
Nacido en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Andrade llegó en 1995 a la pantalla de MTV para ser la cara seria del canal de música para dar las noticias sobre las bandas latinas del momento (como los Fabulosos Cadillacs, Auténticos Decadentes, Bunbury, Soda Stereo, Café Tacvba ,y más) y sobre las internacionales en tiempos en que no había redes sociales para enterarse de giras, discos o cambios en la formación de un grupo.
Andrade encontró su estilo como presentador al frente de ciclos como "Semana Rock", en claro contraste con la personalidad efusiva de los VJs de la emisora, como su compatriota Ruth Infarinato, el chileno Alfredo Lewin, el mexicano Gonzalo Morales o la cubanoamericana Daisy Fuentes.
Instalado en Los Ángeles desde mediados de los noventas, el "serio" de MTV también aprovechó para mostrar más de la escena emergente de la música latina, como cuando el hip hop pasó al mundo hispanoparlante, pero su labor también se extendió por otras ramas de la difusión de la cultura latina.
javier andrade
Así despidieron a Javier Andrade de MTV en las redes sociales
"¡Qué tristeza! Murió Javier Andrade, periodista de rock en Página 12 y en MTV, donde conducía su segmento de noticias. Un pibe divino con quien tuvimos una linda amistad. Juntos, entrevistamos a Chuck Berry para nuestros respectivos medios. Mi abrazo a Silvia", expresó el periodista de rock Sergio Marchi en X.
"Antes de dedicarme al periodismo, había firmas que seguía con admiración. Entre ellas estaba la de Javier Andrade, a quien luego descubrí como un tipo generoso, lúcido, divertido y... demasiado bostero. Por suerte pude decirle todas estas cosas. Lo voy a extrañar", comentó Roque Casciero, otro colega igual que Nicolás Artusi, que agregó: "Se fue Javier Andrade, el conductor original de Noticias MTV, la voz de una generación que buscaba referencias en la tele. Hace años me tocó reemplazarlo sin llegar jamás a su altura. La viste primero, Javier".
"Qué mala noticia. También tuvimos una especie de amistad. Y en estos días estuve viendo mucho material de archivo de MTV lo tuve muy presente. Un abrazo a sus amigos y familia", expresó por su parte Emmanuel Horvilleur, la mitad de Illya Kuryaki, una de las bandas que se retroalimentó con el espíritu disruptivo de MTV Latino de los noventas.
"Cariñoso, respetuoso, gracioso… gran tipo. Muy, muy triste", comentó por su parte la baterista Andrea Álvarez.
En Página/12, donde Andrade también tuvo su paso antes de llegar a la pantalla de MTV, Eduardo Fabregat lo recordó en sus inicios en Trenque Lauquen, donde "el Jota integraba esa rara cofradía joven que, en plena pampa húmeda y con el corset de la dictadura, se las arreglaba para compartir deformidades como King Crimson, Peter Hammill, Van Der Graaf Generator, Gong".
"'Semana Rock' no solo se dio lujos como acompañar a Soda en la grabación de Sueño Stereo o entrevistar largamente a Spinetta cuando hizo su Unplugged; también se metió en la selva de Chiapas para reflejar sin prejuicios ni miradas tendenciosas lo que estaba pasando con los zapatistas, un gesto casi increíble para una cadena estadounidense", expresó Fabregat en su despedida a un amigo.
Embed