ARTICLE AD BOX
Tras estar internado casi dos meses
El anuncio fue realizado por el mismo fotógrafo, herido de gravedad en la represión del 12 de marzo pasado, y puesto en circulación por sus familiares.
"Ya me llega el alta", anunció Pablo Grillo. Y confirmó que esto ocurrirá el martes próximo. El joven fotógrafo, herido de manera gravísima por un disparo de gas lacrimógeno durante la represión frente al Congreso el 12 de marzo pasado, vino mostrando una recuperación asombrosa después de permanecer 55 días en terapia intensiva.
A tal punto que él mismo pudo dar la noticia sobre la continuidad de su recuperación: "El lunes ya lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación". Esto significa que el martes le darán el alta de terapia intensiva y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca.
El audio fue divulgado en redes a través de las cuentas de los familiares del fotógrafo. La familia ya había mostrado imágenes de Grillo recorriendo los balcones del Hospital Ramos Mejía, un gesto que refleja su mejoría tras semanas de cuidados intensivos. "La alegría es total", expresaron los allegados, agradeciendo el apoyo recibido de colegas, familiares y organizaciones de derechos humanos.
“Fue sorpresivo también para nosotros”, aseguró Fabián Grillo, padre del fotógrafo, que no salía de su asombro cuando vio a su hijo caminar a paso lento rumbo a la terraza del hospital.
En declaraciones a la 750, Grillo contó que su hijo evoluciona favorablemente y que recibe visitas de amigos que se acercan a acompañarlo y que desde hace un mes ha comenzado a leer nuevamente.
El miércoles, además, el fotoperiodista recibió la visita del ídolo de Independiente, Ricardo Bochini, con quien charló sobre fútbol. "Tiene memoria al instante, remota y reciente", dijo su padre. Además, el joven pasa las horas leyendo. "Ahora está con El Eternauta y lo está leyendo, se lo regaló el fotógrafo Kaloian Santos. Es increíble, fue sometido a cuatro operaciones, tres de ellas muy grandes", agregó.
En tanto, aclaró que “es muy prematuro” para hablar de secuelas. “Porque por lo que nos cuentan los médicos, el cerebro es muy plástico, es muy incierto lo que puede pasar. Muchas veces, cuando fue la primera tomografía, el pronóstico era terrible”, aclaró.
En los últimos días, Pablo fue sometido a una intervención quirúrgica endoscópica a través de las vías nasales, la cual permitió aliviar la presión intracraneal que había causado la lesión en su rostro.
Según informaron sus médicos, la operación fue exitosa, pero aún debe seguir siendo monitoreado de cerca. En los próximos días, se realizarán punciones lumbares para seguir evaluando su evolución.