ARTICLE AD BOX
Los rumores suenan sobre las vías que conectan Plaza Constitución con Pinamar. En la previa del fin de semana largo de Semana Santa, los trabajadores de Trenes Argentinos, turistas y comerciantes de la localidad costera se mantienen preocupados ante las versiones de que la Secretaría de Transporte pondrá fin al ramal a partir del 1 de abril.
El servicio hace el recorrido desde Plaza Constitución hasta General Guido, donde continúa con trasbordo hacia la estación Divisadero, a cinco kilómetros de Pinamar. El tren sale tres veces por semana desde Constitución y durante la temporada de verano tuvo una opcupación de más del 70 por ciento.
El ramal movilizó a 96 mil pasajeros en 2023 y a 60 mil tras el recorte de servicios --a tres por semana-- y el aumento de los pasajes, tras la devaluación previa a la temporada 2024. El medio El Mensajero de la Costa señaló que las causas oficiales hablan de "problemas técnicos" que paralizarían el servicio sin fecha, mientras que desde el sector ferroviario temen que se trate de otro paso de la motosierra de la gestión Milei.
La noticia despierta más preocupación por conocerse días antes del fin de semana largo de Semana Santa, entre el 17 y 20 de abril, que marca el fin de la temporada de verano, que fue a la baja para las localidades costeras ante la gran salida de turistas argentinos al exterior por la apreciación del peso.
El tren Roca que llegaba a Pinamar había dejado de funcionar a fines de 2015, luego del desborde histórico de la cuenca del río Salado que en agosto de ese año anegó zonas rurales y aisló ciudades. Tras años de inactividad, Trenes Argentinos comenzó a trabajar en 2020 para rehabilitar el ramal que se puso en marcha nuevamente en enero de 2021.
Para rehabilitar el servicio, el gobierno del Frente de Todos había reacondicionado los 100 kilómetros que unen General Guido y Divisadero, se cambiaron 1400 durmientes y se levantaron, se cambiaron rieles y se hicieron tareas de adecuación en pasos a nivel. Ahora, podría volver a quedar abandonado.
En noviembre pasado se habían puesto 15 mil pasajes a la venta que permitieron comprar pasajes hasta el pasado feriado de Carnaval, con precios que iban de 28 mil a 12 mil pesos, con descuentos del 10 por ciento para la compra vía web y de 40 por ciento para jubilados y personas con certificado único de discapacidad (CUD). Ahora, solo se pueden comprar pasajes hasta el 31 de marzo, día en el que se realizaría el último viaje de Constitución a Pinamar.