Sandra Rehder: "Es un homenaje a mi tierra"

hace 1 day 5
ARTICLE AD BOX

Se presentará este sábado en el Club Atlético Fernández Fierro

Para este show en Buenos Aires la cantante mendocina radicada en Barcelona estará acompañada por el guitarrista Osvaldo Burucuá, con Cecilia Zabala y Chino Molina como invitados.

“Es un homenaje a mi tierra, a la música de mi país”, cuenta Sandra Rehder. Para la cantora mendocina, el nombre del espectáculo que presentará este sábado a las 21 en el Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772) tiene más de un significado. Porque aunque es cierto que las calles de Almagro están alejadas de su San Rafael natal, no menos real es que su hogar catalán por adopción también la aleja de su terruño. Así, “Lejana tierra mía” adquiere un doble significado en el que se entremezclan el tango y el folklore cuyano, las dos vertientes populares que la identifican.

Para este show en Buenos Aires la acompañarán el guitarrista Osvaldo Burucuá y como invitados su colega Cecilia Zabala y el bandoneonista Chino Molina. “Como Lejana Tierra Mía es un homenaje a mi tierra, a la música de mi país, además de tango, incluyo algunas obras del folklore cuyano: en el repertorio estarán presentes autores como Anselmo Aieta, José María Contursi, Carlos Maderna, Cádicamo, El Tata Cedrón, Armando Tejada Gómez y Félix Dardo Palorma, que para mí es un enorme de mi tierra”.

Además de los esenciales de ambos géneros, la cantante se animará a las letras propias. Aunque muchos compositores pusieron música a sus letras (como Pablo Mainetti o Elbi Olalla), esta vez se abocará a las que musicalizó Zabala. “También unas con Rubén Martínez, que es un guitarrista y compositor de Mendoza, con quien he grabado y trabajado”, anticipa. “Como en cada una de mis presentaciones, la poesía tendrá un lugar especial, con autores como Cortázar, Tejada Gómez, Atahualpa y algunos textos propios”, agrega.

“Con Cecilia venimos gestando desde hace años un proyecto muy especial de composiciones propias, de versiones a dos voces”, revela la mendocina. “En el CAFF mostraremos algo de este trabajo. Para mí ella es una artista enorme, es una cantante, compositora, una guitarrista con una personalidad única y para mí es un desafío trabajar con ella porque somos muy diferentes en muchas cosas y eso hace muy singular nuestra unión”, explica.

En cuanto al guitarrista que la acompaña, cuenta que lo conoció en Barcelona durante 2024 y enseguida advirtió la necesidad de hacer música juntos. “Este sábado compartiremos escenario por primera vez, pero siento que nos conocemos desde hace mucho. Es un placer enorme tocar con él, tanto en lo musical como en lo humano”, destaca. El fueye, además, también vino de la mano de Burucuá. “Tenía ganas de invitar a un bandoneonista y lo dejé en manos de Osvaldo y por eso tuve la suerte de conocer al Chino Molina. El otro día ensayamos y todo fue fácil y ameno. Todo indica que este 22 lo pasaremos de maravilla”, se entusiasma.

Leer el artículo completo