Un CEO español y su familia: quiénes murieron en el helicóptero que cayó en Nueva York

hace 1 week 28
ARTICLE AD BOX

Cinco de las seis personas que murieron este jueves en el accidente de helicóptero ocurrido sobre el río Hudson, en Nueva York, eran miembros de una misma familia española. Se trata de Agustín Escobar, alto ejecutivo de la compañía Siemens, su esposa Merce Camprubi, quien también ocupaba un cargo directivo en la misma empresa, y sus tres hijos.

La identidad de Escobar fue confirmada por las autoridades al diario The New York Times. Junto a él, también murió el piloto de la aeronave, según informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Agustín Escobar, originario de Puertollano (Ciudad Real), ocupaba desde noviembre pasado el cargo de consejero delegado global del área de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility. Anteriormente, había sido presidente y consejero delegado de Siemens España, puesto en el que fue relevado por Fernando Silva.

Merce Camprubi ejercía como directora de Comercialización Global en Siemens Energy. Pertenecía a una destacada familia de Barcelona con estrechos vínculos con el FC Barcelona. Su hermano, Joan Camprubi, se postuló como candidato a la presidencia del club en 2024, y tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, ocuparon en su momento la presidencia de la entidad azulgrana.

La cola del helicóptero se fracturó

La aeronave siniestrada pertenecía a la empresa turística New York Helicopter Tours, especializada en ofrecer recorridos aéreos panorámicos por la ciudad de Nueva York. De acuerdo con los datos de rastreo de Flight Radar, el helicóptero, un modelo Bell 206, llevaba 15 minutos de vuelo y había recorrido aproximadamente seis kilómetros en el momento del accidente.

El helicóptero despegó del helipuerto ubicado en Downtown Manhattan y se dirigió inicialmente hacia el sur. Luego viró hacia el norte hasta alcanzar la zona del puente George Washington, para después emprender el regreso volando en dirección sur a lo largo de la costa de Nueva Jersey. Fue a la altura de Hoboken cuando la aeronave perdió el control, desencadenando el accidente.

El incidente se produjo a las 15.15 horas local (19.15 GMT) en una jornada marcada por temperaturas muy bajas, en torno a los cinco grados centígrados. Imágenes difundidas por varios canales de televisión muestran cómo el helicóptero, con la cola visiblemente fracturada, cae de forma brusca y descontrolada al río Hudson.

El siniestro activó un amplio dispositivo de emergencia en el que participaron buzos del cuerpo de bomberos, así como efectivos de la Policía de Nueva York y del estado vecino de Nueva Jersey. Fueron ellos quienes recuperaron los cuerpos del agua. Sin embargo, las autoridades no han precisado si alguna de las víctimas presentaba signos vitales en el momento del rescate.

La comisionada de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, situó el accidente en torno a las 15.17 horas. Poco después, los equipos de emergencia llegaron al lugar del siniestro y comenzaron las labores de rescate. Los buzos recuperaron cuatro cuerpos sin vida del agua, mientras que otros dos pasajeros fueron trasladados con vida al hospital, donde fallecieron más tarde.

"No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio"

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó ante los medios el fallecimiento de seis personas en el accidente y expresó su consternación por lo ocurrido. "Seis almas inocentes han perdido su vida", declaró, añadiendo que se trata de un suceso "que te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado". 

Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York

Michael Roth, director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours que operaba el helicóptero, manifestó estar "devastado" por el suceso. En declaraciones al New York Post, agregó: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros".

Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York. El más reciente ocurrió en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos se estrelló contra el techo de un rascacielos en Manhattan, en un espacio aéreo restringido. El piloto del aparato falleció en el accidente.

Este accidente, por el número de víctimas, es el peor ocurrido desde 2018, cuando cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que despegó desde Nueva Jersey murieron al caer a las aguas heladas del East River, el otro río que atraviesa Manhattan.

Leer el artículo completo