Argentina Polar: entre la nieve y el frío

hace 4 hour 1

Diecinueve provincias están en alerta amarilla --con algunas zonas en naranja-- por extremas temperaturas de frío, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las pocas excepciones para esta ola de temperaturas más bajas están en su mayoría en el norte del país. En seis provincias nevó por fuera de lo habitual debido a la humedad y al frente frío que ingresó desde la Antártida y al menos nueve tuvieron temperaturas bajo cero.

Una de estas fue la Provincia de Buenos Aires, que en localidades del interior --como Olavarría, Sierra de la Ventana, Tornquist y Tandil-- la temperatura descendió entre los -4 grados y los 3 y nevó. También sucedió en los barrios del sur de Mar del Plata --El Marquesado y San Eduardo del Mar-- entre Chapadmalal y Miramar fueron cubiertos por un manto blanco inusual. Esto sucedió porque el frente de aire polar se combinó con un núcleo anómalamente frío en altura.

El municipio de General Pueyrredón --encabezado por Mar del Plata-- alcanzó la mínima de -1 grado, con sensaciones térmicas inferiores, y una máxima de 4,2. Las playas más visitadas por los turistas en el verano fueron bañadas por copos de nieve, llegando a tener una capa de nieve de entre dos y tres centímetros sobre la arena.

Este clima casi contradictorio también se presenció en San Miguel de Tucumán, donde después de 15 años volvió a nevar, y también afectó con intensidad a áreas rurales. En las zonas serranas, los termómetros marcaron hasta -4 °C. De esta forma, en la Puna salteña también se registraron impactantes imágenes nevadas. Varios usuarios del mítico Tren de las Nubes, así como la cuenta oficial de Turismo de Salta, compartieron en las redes sociales videos del impresionante paisaje nevado mientras atravesaban el Viaducto La Polvorilla, ubicado a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. 

La nevada afectó también a localidades salteñas del departamento de Los Andes y a zonas cercanas a San Antonio de los Cobres, donde se registraron complicaciones parciales en rutas y caminos

Las temperaturas mínimas bajo cero reinaron en Córdoba. Tanto en la capital como en Villa María, Marcos Juárez o Laboulaye las temperaturas rozaron los -5 grados de mínima. Los vecinos de las distintas localidades grabaron con sus cámaras la caída de la nieve sobre sus paisajes cotidianos, sorprendidos por el  infrecuente suceso.

En San Luis ocurrió lo mismo en la capital y en localidades como Villa Reynolds y Santa Rosa del Conlara. Aunque en esta última se registraron -11.2 grados y, por esto, ocupó el puesto 15° en el ranking de localidades donde hizo más frío.

El Paso Internacional Los Libertadores entre la cordillera mendocina y Chile fue cerrado debido a una nevada "en forma permanente desde la madrugada". La medida fue tomada por autoridades de ambos países.

Nevada en Salta.

Personas rescatadas

Dos andinistas que caminaban por la localidad fueguina de Valle de Olum notaron un guante que sobresalía de la nieve y dieron aviso a las autoridades cuando descubrieron que era un hombre enterrado. Los rescatistas de la Comisión de Auxilio local lograron desenterrarlo con vida junto con su acompañante, quien también estuvo enterrada una hora bajo la nieve.

Los trasladaron en helicóptero hacia la ciudad minutos después de liberados de la nieve y recibieron atención médica y contención por parte de Defensa Civil y personal de emergencias del Hospital Regional. Si bien estaban ilesos, se encontraban visiblemente conmocionados.

Ambos habían estado esquiando en la alta montaña, en una zona no permitida para la actividad, y sin elementos mínimos de seguridad para el entorno. Así, fueron sorprendidos el domingo a la tarde por un desprendimiento de una placa. Al igual que el resto de la Patagonia, Ushuaia también está atravesando la ola polar con temperaturas que oscilan entre los 4 grados bajo cero y los 4 grados.

La temperatura

Desde el fin de semana comenzó a avanzar una masa de aire proveniente de la Antártida que mantendrá a gran parte del país con temperaturas muy por debajo de los valores habituales para esta época del año: bajo cero o cercanas a esa métrica. Por ejemplo, en la Patagonia las temperaturas mínimas oscilarán entre el -16 grados y 0 --aunque en algunos sectores podrán estar debajo de los -20 grados-- y máximas entre -8 y 8 grados. El top diez de ciudades más frías se encuentran en Río Negro, Chubut, Mendoza, Santa Cruz y Neuquén.

Por otro lado, en Cuyo las mínimas rondarán los -12 grados y 0 y las máximas entre -4 y 6 grados; en la región pampeana y sur del Litoral las mínimas serán de entre -10 y 2 grados y las máximas de entre 4 y 10 grados.

Si bien las temperaturas se mantendrán así hasta el jueves, el SMN podrá actualizar las alertas por temperatura. Actualmente, existen alertas amarillas (pueden causar efectos leves a moderados en la salud) y naranjas (causan efectos moderados a altos). El SMN recomendó usar abrigo adecuado y mantener los ambientes ventilados; estar atentos a personas mayores niños, personas en situación de calle y animales domésticos; evitar actividades prolongadas al aire libre; y, circular con precaución en rutas.

Frío escolar

Si bien casi todo el país está atravesando esta ola polar, las vacaciones de invierno del sistema educativo tienen distintas fechas. Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán las tendrán del 7 al 18 de julio; mientras que en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego serán del 14 al 25 de julio; y, en  la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero del 21 de julio al 1 de agosto.

De todas formas, los gobiernos de Salta, San Luis y Catamarca suspendieron las clases este lunes por la ola polar. El gobierno provincial de esta última justificó la suspensión: "La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades. El objetivo es evitar que estudiantes y docentes se expongan a riesgos durante los traslados y permanencia en los establecimientos escolares".

En esta línea, Salta suspendió la presencialidad en los departamentos donde rigieron alertas meteorológicas --como Los Andes, Iruya, Santa Victoria, Cachi, Cafayate y Molinos-- y en donde no, aunque mantuvieron las escuelas abiertas, no computaron inasistencias. Por otra parte, San Luis tuvo que reprogramar la entrega de mercadería del programa "PANE Invierno" prevista, ya que las temperaturas oscilaron entre los -3 grados y los 7 por la tarde. De todas formas se esperan que estas temperaturas persistan por unos días más.

Informe: Natalia Rótolo.

Leer el artículo completo