ARTICLE AD BOX
Jorge Macri envió un proyecto de ley a la Legislatura porteña
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri envió un proyecto de Ley a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que la estación "Catedral" de la Línea D de subte pase a llamarse "Catedral-Papa Francisco" en honor a Jorge Bergoglio, quien falleció este lunes luego de doce años de pontificado.
"Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad (...) Su cercanía de padre y pastor, su forma de 'sentirse uno más', quedó grabada en la memoria de muchos. Desde esos gestos simples, llegó a ser un líder mundial, siempre defensor del diálogo, la paz y el encuentro", destacó Macri en sus redes sociales.
En el proyecto, el jefe de Gobierno "pide que este caso se exceptúe, dada la importancia de la obra de Francisco, de la disposición que obliga a esperar diez años hasta que una calle o lugar público lleve el nombre de alguien fallecido (artículo 5° de la Ley 83)", dice el escrito.
"Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal", sostiene el proyecto de ley, firmado por Jorge Macri y dirigido a la Presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio.
Y agrega: "Para todos los porteños y usuarios del Subte, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda".
En los fundamentos del texto, Macri también explica que el nombre del papa "quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas".
"Que la actual estación ‘Catedral’ de la Línea D lleve el nombre de Papa Francisco no solo representa un homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente, sino que también constituye un gesto simbólico hacia las generaciones futuras, que encontrarán en ese nombre un vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño", concluye el proyecto de Macri, que este lunes por la noche homenajeó a Bergoglio en el Obelisco, que tuvo en sus cuatro caras diversas imágenes del Papa y la icónica frase "recen por mí".
Francisco falleció en la mañana de este lunes 21 de abril en su departamento de la Casa Santa Marta en Roma, luego de hacer una aparición ante los fieles en la plaza San Pedro el día anterior durante las celebraciones del domingo de Pascuas.
Este martes, el Vaticano confirmó que el funeral de Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 (hora de Italia) en la plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Luego, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento.