Precio récord para la libertad

hace 3 day 10
ARTICLE AD BOX

Ricardo Osuna --abogado defensor de Emerenciano Sena y su hijo César en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y de un imputado por la desaparición de Loan-- recuperó su libertad tras pagar una de las fianzas más altas en la historia judicial chaqueña. Estuvo detenido más de un mes en Chaco por robo de ganado.

La Policía Rural de la provincia halló más de 120 animales en campos vinculados a su nombre y se abrió la causa. Osuna fue arrestado el 4 de marzo en La Leonesa, en un operativo ordenado por la fiscal Noelia Miño, a cargo de la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental de General San Martín, que había detectado movimientos sospechosos en la zona y denuncias de robo de animales.

Durante el operativo, hallaron 38 cabezas de ganado con pedido de secuestro judicial. La situación se agravó cuando, según el parte policial, Osuna intentó interferir en el conteo del ganado durante un momento de descuido de los agentes. Por esto se ordenó su inmediata detención y, luego, su imputación.

Así, fue imputado por abigeato --el delito de robar ganado--, resistencia a la autoridad y encubrimiento, y el juez de Garantías Luciano Roy dictó prisión preventiva por riesgo de entorpecer la investigación.

Estuvo 41 días detenido hasta que ofreció como caución un inmueble valuado en 325 millones de pesos. El juez aceptó esta garantía, pero impuso ciertas a condiciones a su libertad: Osuna no podrá salir del país, acercarse a las víctimas ni ingresar a los campos involucrados, entre otras restricciones.

Tras su liberación, la defensa de Osuna --a cargo de Gabriela Tomljenovic-- denunció ante el Consejo de la Magistratura del Chaco al juez Roy, acusándolo de haber actuado de forma "irregular y arbitraria". Consideran que dictó una prisión preventiva sin fundamentos sólidos y desoyendo elementos de prueba presentados por la defensa.

En el pedido, la defensa planteó que Roy: “Demostró falta de coherencia y desorden argumentativo que se aprecia a lo largo de toda la audiencia de oposición y de su actividad en las actuaciones. No cabe ninguna duda de que este constituye una línea de conducta en el caso que nos ocupa que incriminan al juez de garantías, en el marco de la causal de mal desempeño del cargo y la posible comisión del delito de prevaricato”.

Con antecedentes de abigeato

Osuna tiene al menos tres causas por presuntos hechos de abigeato. En una de las más avanzadas, se investiga el robo de 21 animales. La fiscalía imputó a Osuna no sólo por la sustracción de ganado, sino también por resistencia a la autoridad durante el operativo.

En noviembre pasado, la empresa Consultora Agropecuaria Internacional SRL denunció el robo de 44 animales valuados en 60 millones de pesos que aparecieron en un campo vinculado a Osuna, en localidad de La Leonesa.

Pocos meses después, en la misma zona, el productor Carlos Lancel advirtió que habían cortado alambres en su campo y robado otras tantas cabezas de ganado. La policía siguió la huella de una camioneta por 8 kilómetros hasta otro establecimiento del abogado, donde recuperaron 39 animales en una primera tanda y luego otros 46.

Por esta última causa, los investigadores señalaron que los animales tenían dos marcas superpuestas --no las marcas y contramarcas de las ventas legales--. Así, su hipótesis era que recibiría animales robados y los estamparía con su propia marca.

Por este historial --con seis expedientes judiciales este año--, el juez de Garantías dictó la prisión preventiva del abogado, argumentando que existía riesgo de entorpecimiento de la investigación.

La misma Toyota

Osuna manejaba una camioneta Toyota Hilux registrada a nombre de Emerenciano Sena. Habría sido entregada como parte de pago por el asesoramiento legal en el caso de Strzyzowski, donde César Sena está imputado como presunto femicida de quien era su esposa y sus padres como partícipes primarios del asesinato.

Esta camioneta fue secuestrada en el marco de la investigación por abigeato ante la sospecha que podría haber sido utilizada para cargar el ganado presuntamente robado. También está en investigación si fue usada en el traslado del cuerpo de Strzyzowski. Según la hipótesis de esa causa, el cuerpo de la joven de 29 años fue envuelto en una frazada y posteriormente incinerado en la propiedad de la familia Sena.

Pese a la libertad bajo fianza, la fiscal Miño confirmó que los procesos judiciales continúan y que la caución garantiza únicamente la sujeción del imputado a los llamados judiciales.

Para no volver a la cárcel y que no se embargue la propiedad que presentó como fianza, el abogado deberá cumplir algunos requisitos: fijar y mantener domicilio; permanecer a disposición de la Justicia y concurrir a todas las citaciones que se le formulen; abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar o entorpecer la investigación, y de cometer delitos, faltas o contravenciones.

Además, deberá presentarse cada 15 días hábiles ante el Ministerio Público Fiscal Rural y Ambiental, no podrá salir del país durante el proceso judicial ni ingresar a los establecimientos rurales que forman parte de la investigación. Tampoco podrá acercarse a una distancia mínima de 100 metros de los 33 presuntos afectados --productores, empleados rurales y administradores de campos-- ni "mantener contacto remoto" con ellos a través de llamadas telefónicas, redes sociales y "similares medios tecnológicos y/o virtuales".

Informe: Natalia Rótolo.

Leer el artículo completo