ARTICLE AD BOX
En Mar del Plata, una banda estaría preparando el terreno para entrar a las casas
Al menos una docena falleció con cuadros similares. Ya había ocurrido hace una década.
En el barrio San Jacinto de Mar del Plata una docena de perros con dueño murieron por envenenamiento en pocos días y a otras personas le desaparecieron los suyos. Murieron en el patio de la casa de sus dueños y todos sufrieron el mismo cuadro: decaimiento, vómitos blancos y convulsiones.
La principal hipótesis de la policía marplatense indica que estas muertes podrían servir para abrir el camino a una ola de robos en el barrio. El aberrante hecho provocó que la Asociación Vecinal de Fomento presente una denuncia en la decimotercera comisaría. Jorge Navarro, el presidente de la asociación, caracterizó a la situación como "bastante angustiante", aclaró que "en 48 horas aparecieron más de 10 perros fallecidos" y comentó que podrían ser más.
Aunque sin certezas, Navarro presume que "son muertes por envenenamiento" y mencionó que todas las muertes fueron similares: los perros tenían espuma blanca en la boca, defecaron y convulsionaron hasta morir. Sobre las víctimas, el presidente de la Asociación Vecinal de Fomento dijo que eran perros bien cuidados por sus dueños, que "estaban dentro de los domicilios" y que "no solían ser agresivos".
Además de la asociación de Jorge Navarro, los vecinos también hicieron una denuncia en la Comisaría 13 del barrio Playa Serena por los supuestos envenenamientos o desapariciones de sus perros y esperan que la fiscalía actúe con el Gobierno bonaerense o con el área municipal de Zoonosis. Este último espacio ordenó las autopsias pertinentes sobre los cuerpos de los perros para determinar con qué sustancias fueron envenenados. Además, solicitaron la colaboración del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.
La principal teoría
Para Navarro esta tragedia "ha roto la paz social", a pesar de la existencia de otro tipo de hechos delictivos en esa zona de la ciudad costera. Se sospecha que los asesinos envenenaban a los perros para "poder robar tranquilos" sin que un perro guardían los molestara. Según el presidente de la Asociación Vecinal de Fomento, hace 10 años "se habían incrementado los robos" en ese barrio de Mar del Plata luego de que 14 perros hayan sido asesinados en circunstancias similares.
De esta forma, el hombre aconsejó que las familias "protejan a sus mascotas" y que, ante sus muertes, "no los entierren para que después sus cuerpos sean periciados" y así poder descubrir las sustancias con las que hirieron de muerte a sus mascotas. El presidente de la Asociación Vecinal de Fomento marplatense también pidió que protejan a los niños "porque no queremos que el próximo sea un chico".
Luego de una averiguación vecinal, Navarro destacó que los envenenamientos "son casos salteados" y que se envenenó tanto a perros grandes como a cachorros. Gracias a esta investigación se descubrió que lamentablemente hay más perros desaparecidos que habrían sido envenenados, por lo que el número de fallecidos podría subir todavía más. De todas formas, aún no hay acusados o sospechosos por los trágicos envenenamientos. La investigación comenzará con el trabajo de la fiscalía de Gral. Pueyrredón que dará instrucción a los investigadores.