El Gobierno designaría por decreto a dos jueces de la Corte si no se aprueba el pliego de Ariel Lijo

hace 1 day 11
ARTICLE AD BOX
El Gobierno designaría por decreto a dos jueces de la Corte si no se aprueba el pliego de Ariel Lijo

El Gobierno sigue de cerca las sesiones extraordinarias del Congreso en las que se tratan varias propuestas del oficialismo, pero además deben revisarse y aprobarse los pliegos de jueces, incluido el de Ariel Lijo, que está postulado para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De no prosperar esa iniciativa, Casa Rosada está determinada a completar el máximo tribunal por decreto.

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno a C5N, dada la proximidad de la votación del pliego de Ariel Lijo, que está pautada para este viernes en el Senado.

 el gobierno evito hablar y se reunio en casa rosada

Ariel Lijo.jpg

Juez Ariel Lijo

Juez Ariel Lijo

El Gobierno ya tenía en claro que el pliego del académico y abogado Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema saldría por decreto dado que es poco conocido en el ámbito político, pero todavía se espera la posibilidad de que Lijo ingrese con la aprobación del Congreso.

De no producirse ese apoyo, la administración de Javier Milei apuntaría por decreto a otras dos personas en vez de Lijo.

"Si rechazan el pliego de Ariel (Lijo), nombrarán a Manuel García Masilla y otro que está entre Ricardo Ramírez Calvo y Ricardo Rojas", expresó este miércoles la fuente anónima a C5N.

Además de Ramírez Calvo y Rojas también se barajan otros nombres, como Carlos Laplacette y "una mujer que no quiero mencionar", según quien habló con el medio, con el claro objetivo de que si el Senado rechaza a Lijo entonces Javier Milei nombrará a "dos personas que sean lo más libertario de la faz de la tierra por decreto".

Lo que ocurre es que el Poder Ejecutivo debe proponer a los candidatos a ministros de la Corte Suprema -en el caso de Ariel Lijo, Javier Milei dejó en claro su apoyo- pero es el Senado el que tiene que dar el visto bueno y aprobar su incorporación. Esa sinergia se habría visto comprometida por el escándalo de las criptomonedas que el "tecno optimista" del Presidente decidió "difundir" (o promocionar) el fin de semana pasado en X.

Embed

Lo que se lee ahora

el bloque de miguel angel pichetto llama a karina milei a dar explicaciones en el congreso
Leer el artículo completo