Mauricio Macri rompió el silencio sobre el escándalo cripto de Javier Milei: "Hecho grave"

hace 3 day 6
ARTICLE AD BOX

El expresidente Mauricio Macri retomó su actividad política este martes luego de sus vacaciones y, con breves palabras, se refirió al escándalo por la criptomoneda $LIBRA al calificar el tema como “un hecho grave”.

El actual conductor del PRO llegó esta mañana cera la Bolsa de Comercio de Rosario ubicada en la calle Paraguay al 700 para reunirse con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia.

Al bajar de su auto y de camino a la puerta del edificio, Macri fue invadido por varios periodistas que le consultaron respecto a la publicación del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor cayó estrepitosamente luego de un tuit del mandatario en la red social X.

“Es un tema delicado y vamos a hablarlo en profundidad más tarde en la sede de Metropolitano, me parece mejor que en este lugar”, dijo en principio Macri.

Ante la insistencia para conocer su opinión sobre lo sucedido, el líder del Pro agregó: “Es un hecho grave que vamos a profundizar después”.

De esta forma, el expresidente evitó dar mayores definiciones y no habló sobre la interrupción del asesor presidencial Santiago Caputo durante la entrevista que Milei le dio a Jonatan Viale tras el escándalo de la criptomoneda. Macri tampoco quiso hacer declaraciones al ser consultado sobre si lo sucedido con el presidente Milei le “jugaba a favor” al Pro.

Desde el partido amarillo solo emitieron un comunicado de respaldo al Presidente y en rechazo al juicio político que fue promovido desde algunos sectores opositores, como Unión por la Patria y el socialismo.

Incluso, referentes del Pro como Diego Santilli defendieron a Milei y expresaron su respaldo total al mandatario.

“Quieren sacarlo, meterle un juicio político y eso no lo vamos a permitir”, sostuvo Santilli en una entrevista para Radio Rivadavia, y agregó: “El Presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar. Hizo todo lo que tiene que hacer un presidente que siempre puso la cara y habla con la verdad”.

“Es llamativo que aquellos que se afanaron las rutas, las cloacas, los hospitales, los patrulleros, durante los últimos 16 años vienen a darte clases de moral y ética. Por eso es la indignación”, cuestionó.

Para Santilli, Milei accionó como “una persona de bien” al ponerse a disposición y solicitar a la Oficina Anticorrupción que impulse una investigación al respecto, y remarcó: “No se esconde, habla, no se guarda”.

Por su parte, pidió que el Gobierno no modifique el rumbo tras el traspié: “Lo que no debe ocurrir que el Gobierno cambie el rumbo", sostuvo, y añadió: “Lo importante es que reconoció lo que le pasó. Eso es un paso distinto de los que nos vienen a hablar de juicio político. Reconoce, toma medidas, da la cara, habla con la verdad y plantea lo que sucedió. Debe seguir adelante”.

Embed

Leer el artículo completo